Alerta hipotecas: esta es la fecha límite para reclamar el reembolso de los gastos de contratación
Las personas que hayan contraído un préstamo hipotecario antes del 2019 podrán reclamar el reembolso de los gastos de gestoría antes de la siguiente fecha límite.
Gracias a la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, las personas que contrataron un préstamo hipotecario para la compra de una vivienda antes de 2019 y hayan afrontado los gastos asociados pueden reclamar a su banco el reintegro del mismo.
Sin embargo, se estableció una fecha límite para que los ciudadanos que aún continúan con el pago de su deuda o la han liquidado puedan presentar su reclamo a las entidades.
Adiós alquiler: esta es la mejor hipoteca variable para comprar la casa de tus sueños
Ley de vivienda complica la oferta de alquileres: dueños buscan mayor rentabilidad
¿Hasta cuándo se puede reclamar los gastos hipotecarios?
Los clientes que contrajeron una hipoteca antes de 2019 tienen tiempo hasta el 23 de enero de 2024 como fecha límite para solicitar el reembolso de los gastos que la entidad financiera les cobró al formalizar la hipoteca.
Esta disposición que beneficia a los usuarios se basa en la sentencia del Tribunal Supremo que declaró abusiva dicha práctica y obligó a los bancos a restituir parte del monto cobrado.
Antes de 2019, cada entidad bancaria debía asumir los diversos gastos que requiere la formalización de un préstamo hipotecario, pero en la práctica cargaban todos esos costos al cliente, detalló el medio La Información.
Las modificaciones de la nueva ley de crédito inmobiliario
La nueva normativa modificó la regulación del gasto hipotecario al constituir un crédito y estableció que el notario, registro y gestoría sean sufragados por el banco.
¿Cómo reclamar el reembolso de los gastos hipotecarios?
Desde el portal financiero Kelisto, señalaron que para realizar el reclamo hay que ir al servicio de reclamaciones del banco o, si no atienden el reclamo, presentar el reclamo al Banco de España.
Los documentos que habrá que presentar son la escritura del préstamo hipotecario, el DNI, factura del notario, factura del registro de la propiedad, factura de la gestoría y de la tasación de la vivienda.