En esta noticia

En el día a día uno tiene presente en la mente la lista de los infaltables para salir a la calle: las llaves, la cartera, el bolso, las gafas, los documentos y el carnet de conducir. Estos indispensables suelen no tener un reemplazo, ya sea por gusto o por ser de uso único y personal.

El permiso de conducir es innegociable si se planea salir a manejar el coche y contemplando la cantidad de lugares donde uno transita a diario, no sería sorpresa extraviarlo. Es allí donde la Dirección General de Tráfico (DGT) permite a los ciudadanos solicitar un reemplazo.

El duplicado del carnet de conducir se puede pedir en casos de robo, extravío o deterioro y se puede solicitar en simples pasos por internet o por teléfono siempre que se tenga a mano el número de pago por la gestión del trámite.

¿Qué tengo que llevar para un duplicado del carnet de conducir?

Para tramitarlo por internet o por teléfono

  • Pagar anticipadamente el trámite.
  • Tener a mano el número del resguardo de compra.

Para tramitarlo presencialmente

  • Impresión oficial de la solicitud de duplicado.
  • Licencia de conducir (excepto en casos de robo o extravío).
  • Número de pago o resguardo.

Para el duplicado por variación de datos

  • Solicitud de duplicado.
  • Un documento original que acredite dicho cambio.
  • Permiso de conducir, original del documento.
  • Una fotografía original actual de 32x26 mm. en color y con fondo liso, tomada de frente y sin gafas.

¿Cuánto cuesta el duplicado del carnet de conducir en la DGT?

Quienes necesiten tramitar el duplicado del carnet de conducir por casos de robo o pérdida deberán abonar 20,81 euros de la tasa 4.4 para cubrir los gastos de gestión. El trámite tarda entre un mes y medio y el mismo llegará a la casa del solicitante.

Además, aclararon desde el sitio web que durante 3 meses se podrá conducir con el permiso provisional en caso de retrasarse, el mismo se habilita desde el inicio del trámite.