

Para algunos, España es uno de los países más hermosos del mundo, con paisajes variados que van desde la montaña hasta las playas. Para otros es la cuna de artistas rupturistas, como Miguel de Cervantes, Pablo Picasso, Pedro Almodóvar o Rosalía.
Sin embargo, algo que representa a nuestro país en todo el mundo es la gastronomía. No sólo por platos como la paella, el gazpacho o las tapas, también por algunos productos que se exportan bajo Denominación de Origen.
Uno de los diarios más importantes del mundo ha destacado uno de los tesoros culinarios de España.

El producto español más emblemático a nivel mundial
The Times, el prestigioso periódico británico, ha destacado en un artículo a una marca de jamón ibérico proveniente de Jabugo. Para la publicación, el mejor que produce es Cinco Jotas.
Para hablar del mismo, el diario del Reino Unido ha entrevistado al aclamado chef José Pizarro, originario de Extremadura, quien es reconocido en Londres como una de las figuras culinarias más influyentes de la gastronomía española en la capital británica.
Pizarro destaca principalmente la técnica de elaboración que utilizan, que ha permanecido inalterada desde 1879. La ganadería de donde provienen los cerdos ibéricos se encuentra en las dehesas de Jabugo, ubicadas en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, donde también se hallan las bodegas. Aquí, los cerdos de raza pura son criados en plena libertad.

Elaboración de los exquisitos jamones, según The Times
Después de dos años, una vez sacrificados los cerdos, estos son trasladados del secadero a la bodega, habiendo sido tratados con aceite para mejorar su conservación. Luego, se disponen de suelo a techo, donde pueden permanecer hasta tres años hasta que llegue el momento de su venta y degustación.
"Es el mejor. Solo sirvo lo mejor y esto es lo mejor", afirma Pizarro durante la degustación en The Times, una afirmación que la periodista británica Rachel Speed respalda al concluir su artículo: "Sé que este es el mejor jamón. Es hora de que el resto del mundo se emocione".












