Estas son las multas que pone Hacienda por alquilar una vivienda en negro para el inquilino y el propietario
La suma correspondiente a la multa va a depender de la cantidad de dinero que no se haya declarado por el alquiler.
Todos los propietarios que tienen alquilada una o varias viviendas están obligados a pagar y tributar por el IRPF a final del ejercicio. Se trata de un impuesto que pagan las personas físicas que son residentes en España o contribuyentes de sus rentas obtenidas durante un año natural.
No obstante, hay muchas personas que prefieren no hacer el contrato y cobrar ese dinero en negro para no tener que tributarlo y, de esta manera, ahorrar esa parte de los impuestos, lo que también podría beneficiar al inquilino, ya que tendrá un precio de alquiler más bajo.
Vivir en España, cada vez más caro: cuánto aumentaron las propiedades en el último año
Hipotecas en España: cada vez más familias sacan créditos para comprar una propiedad
Esta práctica es completamente ilegal, puesto que, en caso de que Hacienda lo descubra, el propietario podría enfrentarse a una multa de hasta el 150% de la cantidad no declarada, tal y como se informa en el portal de noticias, Idealista.
Entre los principales riesgos de alquilar una vivienda en negro, podemos mencionar: la perdida de los beneficios fiscales existentes para el propietario; conflictos entre arrendador y arrendatario; desprotección ante los impagos y multas elevadas.
¿Cuáles son las multas por alquilar una vivienda en negro?
Si Hacienda detecta que se está alquilando una vivienda en negro, el propietario tendrá que devolver todo el importe recibido por dicho alquiler y, adicionalmente, pagar una elevada multa que puede ascender hasta el 150% de todos los ingresos ganados por el alquiler.
El importe de las sanciones a las que se enfrenta el propietario va a depender directamente de la cantidad que no se haya declarado.
- Cantidad inferior a 3000 euros: tendría que devolver todo el dinero cobrado por el alquiler más una multa del 50% de dicha cantidad.
- Más de 3000 euros: tendrá que devolver el importe cobrado por el alquiler más una multa entre el 50% y el 100% en función de la cantidad.
- Cuando los ingresos no declarados suponen más del 50% de la base de la sanción y se han empleado medios fraudulentos: multa pecuniaria proporcional del 100% al 150%, que se graduará atendiendo a los criterios de comisión repetida de infracciones tributarias y de perjuicio económico para Hacienda
El BCE pide a los bancos ofrecer soluciones a los clientes que no pueden devolver sus préstamos
El Banco Sabadell regala hasta 775 euros a sus clientes: ¿cómo acceder a la paga?
¿Cómo sabe Hacienda del alquiler no declarado?
En el Registro de la Propiedad figura si el contrato de alquiler está registrado o no. Además, si el inquilino declara el alquiler y el propietario no lo hace, esto llamará la atención de Hacienda que, posteriormente, abrirá un expediente sancionador. Esta información también se puede encontrar en entidades bancarias, compañías de suministros, anuncios en internet, etc.