En esta noticia

Existen ciertos objetos que por el sólo hecho de ser antiguos adquieren un valor muy alto entre los coleccionistas, pero también puede ocurrir lo mismo con aquellas piezas que se consideran únicas por otros detalles. Un ejemplo de ello son algunas monedas de 2 euros que se venden a un alto precio en el mercado numismático.

En España se da el caso particular de que los billetes que se encuentran fuera de circulación son muy valiosos, y a eso hay que sumarle estas monedas de 2 euros que en la actualidad pueden hacer ganar una interesante suma de dinero a quien las posea.

Como suele suceder con este tipo de ejemplares, el valor de los mismos no se da por su antigüedad sino por los imperceptibles, peroimportantes, errores con los que suelen salir de la fábrica o bien por tratarse de piezas únicas, lo cual cambia radicalmente su precio en el mercado.

Las monedas que te harán ganar buen dinero

Moneda de 2 euros de Grecia - 2002

Si bien esta serie de monedas de 2 euros son de origen griego que se venden a mil euros, las mismas fueron fabricadas en Finlandia y salieron con varios errores: uno ubicado en la zona de la oreja del toro, donde parece haber una especie de oreja; y otro en la letra E, la cual está mucho más cerca del pie del animal en comparación con otros ejemplares.

Moneda de 2 euros de Mónaco - 2015

Esta serie también se vende por un precio de hasta mil euros, aunque no por un error de fabricación sino por tratarse de una edición limitada de ellas lanzadas al mercado en el año 2015.

De hecho, solamente se realizaron 10.000 ejemplares de los cuales quedan muy pocos en circulación. La moneda se fabricó con una imagen de la Fortaleza de la Roca de Mónaco para celebrar sus 800 años de existencia.

Moneda de 2 euros de Mónaco - 2007

Sin dudas, esta es la moneda de 2 euros más cara del mercado numismático ya que fue fabricada para conmemorar los 25 años de la muerte de la princesa Grace Kelly, reconocida princesa consorte del país.

Si bien no tiene errores de fabricación, el valor simbólico que tienen los 20.000 ejemplares que se lanzaron en aquel año también se refleja en los 2.700 euros que se llegó a ofrecer por uno de ellos.