En esta noticia

Haymonedas y billetes antiguos que, a medida que pasa el tiempo, se hace cada vez más valiosos a los ojos de los coleccionistas y ahora pueden darle a su feliz poseedor una verdadera fortuna.

Son monedas raras, escasas por alguna razón, ediciones limitadas o con alguna imperfección de fabrica que, si bien podían tener un valor bajo en su época de circulación, hoy pueden costar varios miles de euros, dependiendo de estas variables y, además, su estado de conservación.

Estas son las 4 pesetas antiguas más valiosas de la actualidad

100 pesetas de 1870 de la I República. Esta moneda de oro puede llegar a costar hasta 150.000 euros.

5 pesetas de 1869. Esta moneda antigua puede oscilar entre los 20.000 y los 45.000 euros en su valor dado que existen, al menos que se sepa, muy pocas unidades.

100 pesetas de Amadeo I de 1871. La pieza con la imagen del rey Amadeo puede salir unos 100.000 euros entre los coleccionistas.

Peseta de Benlliure de 1946 estrella 48. Esta podría llegar a costar 2000 euros.

Hay otras monedas de alto valor

De acuerdo a CaixaBank, una de las monedas más deseadas es el centén segoviano, también conocida como 100 escudos de oro, de la que existen solo existen siete ejemplares reconocidos. El más más antiguo, de 1609, "fue vendido por la cifra récord de 944.000 euro", indicaron desde el banco.

Otro ejemplo: los 8 escudos de Felipe IV de 1652 -la onza española, de oro y de unos 27 gramos de peso- se ha vendido por más de 600.000 euros.

Los expertos en numismáticay coleccionismo recuerdan que la tasación puede variar dado que son los coleccionistas los que le dan valor -o no- a una moneda antigua por variables como su rareza o distintas imperfecciones, raro como suene.