DGT

¿Está permitido dormir en el coche? Esto es lo que todo conductor deberá cumplir

Los conductores que decidan dormir dentro de sus coches deberán conocer qué dice la ley sobre esta práctica para no recibir multas.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detallado en su sitio web que a somnolencia interviene, directa o indirectamente, en entre el 15% y el 30% de los accidentes de tránsito en España.

Sin embargo, las autoridades establecen una serie de normativas para los conductores que deciden parar sus coches para dormir. Por ello, es necesario saber qué está permitido hacer dentro del auto y de qué forma para no recibir multas.

Atención conductores: estará prohibido circular con estos coches a partir del 2024

Alerta conductores: la DGT te quitará el carnet de conducir si tienes alguna de estas enfermedades

La multa de la DGT por dormir en el auto (foto: archivo).

¿Qué pasa si duermo dentro de su coche?

El reglamento de conducción establece las personas tienen permitido dormir dentro de sus coches, pero deberán respetar la forma correcta de hacerlo para no recibir sanciones.

Por su parte, el portal PF Seguridad Vial explicó que se realiza una distinción entre acampar y dormir en el auto. La instrucción 08/V-74 detalla que, si se está "correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de la zona de estacionamiento no es relevante que sus ocupantes se encuentren en el interior" mientras no trascienda al exterior.

Además, aclararon que, si se coloca un tenderete al coche y se en el exterior, se considera que es un acampe y está prohibido en todo lugar por fuera de las zonas indicadas para ello.

La multa de la DGT por dormir en el auto (foto: archivo).

¿Cuál es la multa por dormir dentro del coche?

Los conductores que acampen en espacios públicos podrán recibir multas de entre 60 y 600 euros, resaltó el portal PF Seguridad Vial. Además, la sanción será más elevada si dicha actividad se realiza en un espacio protegido, incluso si se duerme dentro del auto sin un acampe.

Por otro lado, la dirección de tránsito aclaró en su sitio web que "la responsabilidad de la infracción será del conductor o del titular del vehículo dependiendo del tipo de infracción por el que te hayan multado".

La multa de la DGT por dormir en el auto (foto: archivo).

¿Cómo evitar los accidentes por somnolencia?

Para prevenir el sueño al volante, la DGT explicó que lo mejor es mantener unos hábitos de descanso adecuados. Una vez que el sueño ha aparecido, lo más seguro es parar a dormir en un lugar adecuado unos 20 o 30 minutos y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Las horas más peligrosas para conducir son entre las tres y las cinco de la mañana y entre las dos y las cuatro de la tarde.
  • Evita los trayectos largos por la noche.
  • Interrumpe siempre la conducción cada dos horas o cada 200 kilómetros. Estas pausas serán de al menos 20-30 minutos. Sin embargo, si te encuentras en condiciones desfavorables para con mayor frecuencia.
  • Trata de no adoptar una postura excesivamente relajada.
  • Ventila adecuadamente el interior del vehículo.
  • Debes procurar no escuchar música relajante.
  • Con la edad los efectos de la somnolencia son más intensos. Por ello, las personas mayores deben extremar las precauciones y parar más a menudo.
Temas relacionados
Más noticias de DGT