En esta noticia

Este jueves, el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (SITSS) ha denunciado la "falta de medios" para poder realizar el control de la auto evaluación que el miércoles 17 de mayo anunció el Ministerio de Trabajo.

La medida comunicada buscará prever los riesgos laborales que podrían sufrir las trabajadoras del hogar en España.

El reclamo del sindicato de inspectores

Además, el SITSS recordó que sigue pendiente de cumplimiento el plan estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social aprobado en noviembre de 2021 por el Consejo de Ministros.

"No se puede anunciar incremento de funciones sin refuerzo de la inspección. Con solo unos planos no se construye una catedral", lamentó el sindicato en una nota difundida este jueves.

El proyecto real presentado por el Ministerio de Trabajo

Por su parte, el Ministerio de Trabajo presentó el miércoles el proyecto de real decreto sobre la protección de la seguridad y salud en el ámbito del empleo en el hogar.

Con dicha normativa, buscarán garantizar los derechos en prevención de riesgos laborales de un colectivo altamente feminizado a través de auto evaluaciones.

El sindicato también criticó que desde el ministerio anuncian "campañas e incremento de competencias sin reforzar la Inspección de Trabajo, con los medios y estructura de hace más de 20 años y con una plantilla de 1093 subinspectores, 888 inspectores y 1173 personal administrativo".

"No se cumplen los compromisosfirmados, pero publican anuncios y anuncios de más trabajo y responsabilidades para la Inspección de Trabajo", resumió el sindicato junto con el resto de las centrales del organismo.

Fuente: EFE