INTERNET

Elon Musk encontró un nuevo enemigo que quiere quitarle uno de sus productos estrella

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital busca cerrar la brecha digital. Para ello, anunció una resolución provisional que convoca a la ayuda a garantizar el derecho a conexión a Internet.

En esta noticia

Vivimos en un tiempo en donde internet es parte de nuestra vida cotidiana. Ya sea para trabajar, estudiar y como modo de esparcimiento, el acceso a esta red puede considerarse un servicio esencial. Sin embargo, hay una parte de la población que no tiene acceso a una conexión de alta velocidad, ya sea por una cuestión geográfica o económica.

Es por ese motivo que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital anunció una resolución provisional que convoca a la ayuda para "para garantizar el acceso a conexión de al menos 100 Mbps a un precio de 35 euros mensuales para el usuario final".

Ayuda económica: el gobierno logra sacar adelante el decreto "anticrisis", las claves

Pensiones en España: otra vez subió el gasto y roza los 11.000 millones de euros, ¿qué pasó?

En qué consiste esta iniciativa

El objetivo de la cartera que lidera Nadia María Calviño Santamaría es cerrar la brecha digital tanto en zonas rurales como en áreas poco pobladas del país. Para ello, la Comisión de Evaluación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha concedido de manera provisional la suma de 76,3 millones de euros, proveniente del programa UNIZO Demanda Rural, a la empresa de comunicación satelital Hispasat.

Este programa no solo prestará servicios asequibles, también se encargará de desplegar las infraestructuras necesarias para proveer una conectividad ultrarrápida, financiará el coste de instalación del equipamiento y proporcionará un servicio de al menos 100 Mbps hasta el 31 de diciembre de 2027.

Según el comunicado del Gobierno, "la ayuda concedida a Hispasat se distribuye en 40,3 millones de euros para la configuración del servicio y el establecimiento de una plataforma con recursos de red, y 36 millones para sufragar el alta del usuario final".

Fallas en el servicio eléctrico afectaron a cinco líneas del metro en Madrid: qué sucedió

¿Cuántas horas hay que dormir por día para estar saludable? Esto es lo que dice la ciencia

Cuándo estará disponible este sistema y quiénes pueden acceder

Hasta el momento, no hay una fecha en la cual este programa estará disponible. El plazo de alegaciones continúa abierto y la única oferta admitida ha sido presentada por el grupo Redeia. Por otro lado, las pujas de Avatel, Reditel Wimax y Gurbtec Iguana Telecom han sido desestimadas por no cumplir con los objetivos de la convocatoria.

El orden de bases indica que las ayudas podrán subvencionar hasta 600 euros en gastos de instalación del equipo necesario para recibir la conectividad vía satélite. Estas podrán ser solicitadas por las personas físicas, autónomos y trabajadores por cuenta propia, PYMES, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos que no cuenten con acceso a internet.

Temas relacionados
Más noticias de internet