Tecnología

Elon Musk diagnostica el fin del mundo como lo conocíamos: este objeto común no se usará nunca más

El magnate sudafricano vaticina un futuro dominado por vehículos eléctricos y autónomos.

En esta noticia

La industria automovilística se encuentra en una encrucijada histórica, impulsada por avances tecnológicos y una creciente conciencia medioambiental. La transición hacia vehículos eléctricos y autónomos no solo promete transformar la movilidad, sino también redefinir la relación de la sociedad con el transporte.

En este contexto, Elon Musk, CEO de Tesla y figura prominente en el sector tecnológico, ha asegurado a través de su cuenta de la red social X que los autos, tal como los conocemos, serán tan obsoletos como "andar a caballo mientras se utiliza un teléfono plegable"

La visión de Musk sobre el futuro de la movilidad

Musk, conocido por su enfoque visionario, compara los vehículos de combustión interna con tecnologías obsoletas, sugiriendo que su uso será una rareza en las próximas décadas

"El 99% de los coches serán eléctricos y autónomos en el futuro. Los coches de gasolina con cambio manual serán como montar a caballo mientras se utiliza un teléfono plegable. Todavía ocurre, pero es poco frecuente", indica su publicación.

Esta declaración se alinea con las tendencias actuales del mercado, donde la adopción de vehículos eléctricos (VE) está en constante crecimiento. Un estudio reciente revela que menos del 1% de los propietarios de VE regresan a coches de gasolina después de experimentar con la movilidad eléctrica.

Además, la Unión Europea ha establecido objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de CO, lo que impulsa aún más la transición hacia vehículos eléctricos. Se espera que, para 2025, al menos el 20% de los coches vendidos sean eléctricos, una meta que plantea desafíos significativos para la industria automotriz.

Avances tecnológicos y económicos que facilitan la transición

En 2024, los precios de las baterías han caído un 20%, alcanzando un costo promedio de USD 115 (110 euros) por kWh, lo que acerca la paridad de precios entre vehículos eléctricos y de combustión para 2026. 

La disminución en los costos de producción de baterías ha sido un factor clave en la creciente adopción de vehículos eléctricos. Esto, junto con avances en infraestructura de carga y políticas gubernamentales de apoyo, está eliminando barreras para los consumidores.

Sin embargo, la transición no está exenta de desafíos. La producción de vehículos eléctricos en España, por ejemplo, ha disminuido un 59%, y la mayoría de los coches fabricados siguen siendo de combustión. Además, las nuevas normativas de emisiones europeas, que entrarán en vigor en 2025, exigen una reducción significativa en las emisiones de CO, lo que podría poner en jaque al 91% de la producción automovilística española.

El impacto en la sociedad y la infraestructura urbana

La adopción masiva de vehículos eléctricos y autónomos promete no solo beneficios medioambientales, sino también mejoras en la seguridad vial. Se estima que los vehículos autónomos podrían reducir los accidentes de tráfico en un 90%, lo que supondría un ahorro de cerca de 10.000 millones de euros al año en España.

Además, la movilidad autónoma y compartida podría transformar las ciudades, reduciendo la congestión y liberando espacios actualmente destinados al estacionamiento.

El cambio a coches eléctricos requerirá inversiones significativas en infraestructura y una adaptación por parte de la sociedad (Fuente: Shutterstock)

No obstante, esta transformación requerirá inversiones significativas en infraestructura y una adaptación por parte de la sociedad. La construcción de megafábricas de baterías, como la anunciada en Zaragoza con una inversión de 4100 millones de euros, y el desarrollo de redes de carga ultrarrápida serán esenciales para sostener este cambio paradigmático en la movilidad.

Las declaraciones de Elon Musk reflejan una tendencia inevitable hacia la electrificación y automatización del transporte. Aunque persisten desafíos, los avances tecnológicos y las políticas medioambientales están allanando el camino hacia un futuro donde los coches de gasolina podrían convertirse en una curiosidad del pasado.

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk