Cómo pedir y presentar el justificante para no asistir a la mesa electoral el 23J
En caso de que un elector sea convocado a la mesa electoral y no pueda acudir por algún motivo, deberá presentar la justificación dentro del plazo establecido. ¿Cómo se hace?
El próximo 23 de julio, los ciudadanos españoles están convocados a la cita electoral más importante del año: las elecciones generales, es decir, los comicios en los que se elige a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado.
Para entonces, todos los electores menores de 70 años que estén en el censo electoral podrán ser convocados a una mesa; no obstante, hay algunos de ellos que pueden quedar exentos por alguno de los motivos recogidos en la Ley Electoral General.
Si este es el caso, que un ciudadano no pueda acudir a la mesa electoral, deberá presentar un justificante de manera online o presencial en el que dejará por sentado que no podrá ir, pues se trata de un cargo de obligado cumplimento.
Elecciones generales 2023: hay un plazo de siete días
"Los designados Presidente y Vocal de las Mesas electorales disponen de un plazo de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona causa justificada y documentada que les impida la aceptación del cargo", recoge la mencionada normativa.
Existen dos formas para justificar la imposibilidad de acudir a la mesa electoral el día 23 de julio: de forma presencial ante la Junta Electoral de la zona correspondiente o de forma telemática, mediante la aplicación online de la Junta Electoral Central.
Cómo presentar el justificante de forma presencial
Los ciudadanos pueden consultar la dirección de la Junta Electoral de zona correspondiente a través de las webs de los Ayuntamientos o, directamente, en la web de la Junta Electoral Central, en el Directorio de Juntas Electorales de Zona.
A modo de ejemplo, en el caso de Madrid, el propio Ayuntamiento recoge la dirección de la Junta Electoral de Zona de la capital: calle Manuel Luna, 29. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid, se pueden encontrar otras Juntas Electorales de Zona en la región: hay oficinas en Navalcarnero, Alcalá de Henares, Aranjuez, Colmenar Viejo y en San Lorenzo de El Escorial.
En este caso, habrá que presentar en la oficina el DNI y el nombramiento de la mesa electoral, así como los documentos necesarios, en cada caso, para demostrar que se cumplen uno de los motivos justificados para no poder acudir a la mesa electoral.
Estos son los 8 mejores seguros de salud de España: destacan por sus precios y beneficios
Cómo presentar el justificante online
En paralelo está la opción de justificar la ausencia en la mesa electoral de forma online. Esta es la nueva modalidad que ha sido aprobada por la Junta Electoral mediante la Instrucción 2/2023, de 13 de abril.
En ella se indica que la presentación de excusas para no acudir a la mesa el día de las elecciones se tramita en el buzón online habilitado para ello. Una vez allí, habrá que introducir el DNI electrónico, certificado electrónico o una cl@ve para acceder y poder presentar la documentación necesaria.