

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado una nueva encuesta para consultar qué partido político será el ganador en las elecciones de 2023.
A pesar de que el porcentaje diferencial que obtuvieron las principales fuerzas políticas del país es leve, los resultaron señalaron quién podría ser el ganador o ganadora en los próximos comicios del 28 de mayo.

¿Qué partido será el ganador en 2023, según la encuesta del CIS?
La encuesta realizada por el CIS arrojó que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganará en las elecciones municipales y autonómicas del domingo 28 de mayo con una diferencia de 4,4 puntos sobre el Partido Popular (PP).
El partido liderado por Pedro Sánchez recibió el 31,7% de los votos, mientras que el PP de Alberto Núñez Feijó consiguió el 27,3% en la encuesta realizada en 2523 municipios y 50 provincias.
Según los resultados municipales para el total nacional, las candidaturas de Unidas Podemos e Izquierda Unida, el En Comú Podem, y el resto de los partidos municipales, obtendrían el 7,9% en estimación de voto, por delante de Vox, que quedaría como cuarta fuerza, con el 6,8%.
Por su parte, Ciudadanos, hasta ahora con un importante poder municipal, caería con fuerza y sumaría solo un 1,7% y Esquerra Republicana de Catalunya un 2,5% del total nacional en las elecciones.

Datos de la encuesta realizada por CIS
El CIS explicó en su informe que el cuestionario realizado contuvo dos secciones distintas. "La primera corresponde a la población encuestada con derecho a voto en las elecciones municipales, con 21.881 encuestados", detalló.
"La segunda se ha administrado a la población de aquellas CCAA que celebran elecciones, con 12.854 encuestados. Se ha efectuado un muestreo específico de 8163 entrevistas distribuidas en ocho grandes municipios", informó el documento publicado por el centro.
Según afirmó el CIS, las encuestas se realizaron de forma aleatoria por teléfonos fijos y móviles con un porcentaje del 26,6% y del 73,4%, respectivamente. En relación de la edad de los encuestados, el centro explicó que la selección de los individuos se llevó a cabo mediante la aplicación de cuotas de sexo y edad (18 a 24 años, 25 a 34 años, 35 a 44 años, 45 a 54 años, 55 a 64 años, 65 a 74 años y más de 75 años).
Fuente: Centro de Investigaciones Sociológicas y EFE.












