El truco sencillo que recomiendan los expertos en limpieza para quitar el olor a cerrado: no alcanza solo con abrir las ventanas
Sacar el olor a cerrado del hogar puede resultar una tarea difícil, pero este sencillo y económico truco te ayudará a que tu casa huela limpia y fresca.
Uno de los problemas más comunes en los hogares es el olor a cerrado, una sensación desagradable que persiste incluso después de ventilar el espacio. Muchas veces, ni los ambientadores, ni la ventilación constante son suficientes para eliminarlo. Sin embargo, existe un truco sencillo, económico y natural para devolverle frescura a tu hogar: el limón.
Es un ingrediente que probablemente ya tienes en tu cocina y se ubica como el aliado perfecto para acabar con este problema. No solo aporta un aroma fresco, sino que también cuenta con propiedades antibacterianas que ayudan a neutralizar los olores en lugar de simplemente enmascararlos.
Alemania confisca un tesoro millonario de Rusia: un buque petrolero valuado en 40 millones de euros
Existen diferentes maneras de utilizar este cítrico para que se convierta en el aliado perfecto a la hora de que tu hogar huela increíble.
1. Rodajas de limón en las esquinas
Uno de los trucos más fáciles y efectivos para combatir el olor a cerrado es colocar rodajas de limón en las esquinas de las habitaciones. Corta un limón en varias rodajas y ponlas sobre un platito o una servilleta para evitar manchas en las superficies.
Para potenciar el efecto, puedes añadir unos clavos de olor en las rodajas, lo que no solo incrementará la efectividad, sino que también aportará un toque especiado y agradable.
2. Agua con limón en un atomizador
Otra opción práctica es hacer tu propio spray casero utilizando agua y jugo de limón. Para ello, mezcla el jugo de dos limones con medio litro de agua y ponlo en un pulverizador.
Si lo deseas, puedes agregar algunas gotas de aceite esencial de lavanda o eucalipto para un toque adicional de frescura. Este spray puede aplicarse sobre cortinas, alfombras, sofás y cualquier superficie textil que absorba malos olores.
3. Limón en el desagüe
El olor a cerrado también puede originarse en lugares como el baño o la cocina, donde los desagües suelen acumular residuos. Para solucionarlo, exprime un limón y vierte el jugo directamente en el fregadero o el lavabo.
A continuación, añade una cucharada de bicarbonato de sodio y deja que la mezcla actúe durante unos minutos antes de enjuagar con agua caliente.
4. Hervir cáscaras de limón
Si el olor a cerrado ha invadido toda la casa, puedes optar por hervir cáscaras de limón en una olla con agua. El vapor liberará los aceites esenciales del limón, refrescando el ambiente de manera natural.
Por qué el limón funciona tan bien
Los expertos en limpieza coinciden en que el limón es un excelente eliminador de olores debido a sus ácidos naturales, los cuales descomponen las partículas responsables del mal olor.
Además, su aroma cítrico no solo elimina las moléculas causantes del mal olor, sino que también tiene un efecto refrescante y revitalizante en el ambiente.
Lo mejor de todo es que el limón es una alternativa ecológica y segura, ya que no contiene productos químicos agresivos ni deja residuos tóxicos en el aire, a diferencia de los ambientadores comerciales.