

En el competitivo mundo de los quesos, donde la calidad y el sabor son esenciales, es sorprendente descubrir que uno de los más reconocidos a nivel mundial se encuentra en las estanterías de un supermercado español.
El Queso Añejo Tostado Hacendado, elaborado por la empresa vallisoletana Entrepinares, ha sido galardonado con la distinción Super Gold en los prestigiosos World Cheese Awards 2021. Este reconocimiento lo posiciona entre los mejores quesos del mundo.
Esto no solo destaca la excelencia de la producción quesera nacional, sino también la accesibilidad de productos gourmet para el consumidor promedio.

Un queso de tradición y calidad
Entrepinares, con sede en Valladolid, es una empresa familiar con más de 40 años de trayectoria en la elaboración de quesos de alta calidad. Su compromiso con la tradición y la innovación ha permitido que productos como el Queso Añejo Tostado se destaquen en certámenes internacionales.
Se caracteriza por su mezcla de leches de vaca (50%), oveja (20%) y cabra (15%), lo que le confiere un sabor profundo y equilibrado. Su proceso de maduración y su corteza tostada aportan matices únicos que lo hacen inconfundible.
Accesible para todos los bolsillos
A pesar de su reconocimiento internacional, el Queso Añejo Tostado Hacendado mantiene un precio asequible. Con un costo de aproximadamente 6,19 euros por una pieza de 370 gramos, ofrece una excelente relación calidad-precio.

Su versatilidad en la cocina lo convierte en una opción ideal para diversas preparaciones, desde tablas de quesos hasta platos más elaborados. Su sabor intenso y su textura lo hacen perfecto para maridar con vinos tintos o acompañar con frutos secos.
Su precio permite a los consumidores disfrutar de un producto gourmet sin gastar una fortuna.
El éxito del Queso Añejo Tostado Hacendado en los World Cheese Awards no solo es un reconocimiento a la calidad del producto, sino también un motivo de orgullo para la gastronomía española.
Esto también demuestra que la excelencia no siempre está ligada a precios elevados y que los productos nacionales pueden competir y destacar en el ámbito internacional.















