Vida saludable

El hábito que se hace en un minuto, los japoneses practican a diario y ayuda a bajar de peso, según una especialista

La efectividad de este método radica en la constancia y no en la dificultad del hábito, ya que no implica grandes esfuerzos ni mucho tiempo para incorporarlo.

En esta noticia

Lograr estar en forma a nivel físico puede resultar difícil para quienes no acostumbran a seguir una rutina de ejercicios diaria; sin embargo, existe un hábito sencillo que se hace en un minuto y, según una especialista, es perfecto para bajar de peso.

Este hábito saludable, utilizado por los japoneses, difiere significativamente de los métodos tradicionales como el gimnasio o las sesiones que implican mucho esfuerzo, ya que promete resultados muy buenos con solo 60 segundos diarios.

El serúm antiedad de 43 euros con acción lifting y reafirmante que más eligen las mujeres mayores de 50: rejuvenece rostro y cuello

Adiós envejecimiento: el sérum de menos de 60 euros que recomiendan los expertos por su "poder rejuvenecedor" en todo tipo de pieles

¿Cuál es el hábito japonés que se hace en un minuto y ayuda a bajar de peso?

La terapeuta Kyoko Imamura recomienda el libro Un Cuerpo 10 en 1 Minuto, en el cual se detalla una técnica de estiramiento de ciertos músculos que se debe aplicar una vez al día, de manera tal que se activen las mitocondrias encargadas de quemar la grasa acumulada en el cuerpo.

En dicho texto se enumeran cuáles son los músculos que deben formar parte de este hábito sencillo. Estos son:

  • Psoas mayor, ubicado en la parte profunda del abdomen
  • Aductores, ubicados en la parte interna del muslo
  • Músculos semitendinoso y semimembranoso, ubicados en la parte posterior del muslo
  • Músculo sóleo o pantorrillas.

El libro resalta la sencillez de los ejercicios, lo que explica el gran éxito de esta metodología en Japón y en otros países del mundo. Además, dicho entrenamiento es apto para todas las edades, lo que amplia el espectro de personas que pueden practicarlo.

Atención jubilados y pensionados: El Corte Inglés tiene a precio rebajado uno de los chollos más elegidos para descubrir lo mejor de Cantabria

Descubrimiento sin precedentes: científicos de Europa hallan evidencia contundente que revela la existencia de una selva tropical en la Antártida

Hábitos saludables: ¿qué otros beneficios brinda esta técnica de estiramiento?

Según Kyoko Imamura, este hábito saludable garantiza ciertos beneficios siempre que se aplique de manera sostenida. Por ejemplo, asegura que puede multiplicar la actividad muscular en zonas como muslos y glúteos según la actividad que se realice:

  • 700% al caminar
  • 670% estando de pie
  • 250% estando sentado.

El mencionado libro explica que el metabolismo cambia a partir de los 30, y que por esa razón es más complicado perder peso. (Foto: Freepik.es).

Otra cuestión importante es saber que los músculos antes mencionados, junto con los romboides y el transverso abdominal, tienden a estar contraídos, y que por consiguiente deben ser ejercitados con mayor frecuencia.

Temas relacionados
Más noticias de Hábitos saludables