Salud

El fruto que tiene más vitamina C que la naranja, es útil para el Alzheimer y levanta el buen humor a cualquier hora

La acerola, también conocida como la "cereza de Barbados", es un fruto que contiene mucha vitamina C y otros beneficios. ¿Cuáles son?

En esta noticia

El cuerpo humano necesita vitamina C para funcionar correctamente, pero no la produce de manera natural. Esta vitamina es esencial para el crecimiento, el desarrollo y el sistema inmunológico

Un ejemplo sobresaliente de alimentos ricos en esta vitamina es la acerola, fruto del arbusto Malpighia glabra, originario de América central. 

Este pequeño fruto contiene niveles de vitamina C muy superiores a los de la naranja y también es una fuente importante de vitamina A, así como de antioxidantes como carotenoides, taninos y fenoles.

El fruto que tiene más vitamina C que la naranja, es útil para el Alzheimer y levanta el buen humor a cualquier hora. (Imagen: archivo)

Beneficios de la acerola para la salud

El consumo de acerola ofrece múltiples beneficios para la salud:

  • Disminuye la fatiga y el agotamiento.
  • Refuerza el sistema inmunológico y ayuda a combatir infecciones.
  • Interviene en la formación de colágeno, fundamental para el buen estado de las articulaciones, la piel y los vasos sanguíneos.
  • Mejora la síntesis de neurotransmisores como la dopamina, un químico cerebral vinculado al buen humor y la regulación emocional. Por ello, es considerado útil en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • Sus altos niveles de antioxidantes ayudan a retrasar el envejecimiento de la piel y a proteger las células del daño oxidativo.

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), la acerola es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C, alcanzando hasta 30 veces más cantidad que una naranja en estado maduro. Esto convierte a la acerola en un aliado ideal para cubrir las necesidades diarias de esta vitamina.

Cómo y cuándo tomarla

El contenido de vitaminas en la acerola varía según su estado de maduración. Los frutos verdes tienen los niveles más altos de vitamina C. Al ser un fruto tropical, su disponibilidad depende de la temporada, pero puede consumirse en forma fresca, en jugos, o incluso en suplementos vitamínicos, lo que facilita su integración en la dieta diaria.

El fruto que tiene más vitamina C que la naranja, es útil para el Alzheimer y levanta el buen humor a cualquier hora. (Imagen: archivo)

Frutas con alto contenido en vitamina C

Además de la acerola, otras frutas con un alto contenido en vitamina C son las naranjas, fresas, kiwis, pimientos y tomates. La Fundación Española de Nutrición recomienda incluir estos alimentos regularmente en la dieta para mantener el sistema inmunológico fuerte y proteger al organismo del estrés oxidativo.

Temas relacionados
Más noticias de vitamina C