Nutrición

El desayuno rico en proteínas y sin azúcar que recomienda Harvard y se puede preparar en menos de 5 minutos

Además de romper con las horas de ayuno, en la mañana es cuando se necesita incorporar energía porque luego vendrá la mayor actividad.

En esta noticia

El desayuno es, para muchísimos españoles, una de las comidas más importantes del día. Además de romper con las horas de ayuno, en la mañana es cuando se necesita incorporar energía porque luego vendrá la mayor actividad.

Para este plato del día es necesario que los alimentos aporten entre un 20% y 25% del requerimiento calórico diario, según los especialistas. Esto contribuye a una ingesta adecuada de los minerales, vitaminas, proteínas, carbohidratos y grasas.

El desayuno perfecto, según Harvard

Cuáles son los alimentos ideales para desayunar, según Harvard. (Foto: Freepik).

Cuando no se desayuna de la manera adecuada, es posible que se pueda sentir un poco de fatiga o falta de energía. 

Por eso, entre los alimentos que deben evitarse para cuidar de su bienestar están los ultraprocesados, los fritos, el pan blanco, los batidos altos en azúcares y los jugos artificiales, debido a que pueden generar enfermedades cardiovasculares, de acuerdo con las recomendaciones.

La experta en nutrición y dietética de la Universidad de Harvard, Monique Tello, se ha enfocado en redactar diversos libros en los que habla sobre la importancia del desayuno y la comida que se debería implementar para iniciar el día de la mejor manera.

La profesional le explicó al diario La Razón que, para obtener los mejores nutrientes, el desayuno debería obtener alimentos de bajo índice glucémico, ricos en proteínas, fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables

Además, no pueden faltar los vegetales o las frutas, los cereales integrales, las proteínas saludables y grasas saludables que se encuentran en los frutos secos y semillas.

La mejor parte de estas recomendaciones es que, contando con los productos en casa, no tomará demasiados minutos preparar un desayuno completo y saludable para iniciar el día.

Qué recomienda la OMS para la alimentación diaria

Los alimentos recomendados para ingerir a diario. (Foto: Adobe).

También es importante considerar las recomendaciones para una alimentación balanceada y saludable que brinda la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Diariamente, consumir al menos 400 gramos de frutas y hortalizas al día, excepto papas, batatas, mandioca y otros tubérculos feculentos. 
  • Asimismo, frutas, verduras, legumbres (tales como lentejas y alubias), 
  • Frutos secos y cereales integrales
  • Menos del 10 % de la ingesta calórica total de azúcares libres, que equivale a 50 gramos (unas 12 cucharaditas rasas) en el caso de una persona con un peso corporal saludable que consuma aproximadamente 2000 calorías al día. 

Temas relacionados
Más noticias de desayuno