Historia antigua

Descubren ruinas romanas fuera de Italia de 200 años antes de Cristo en el lugar donde nacieron dos famosos emperadores

El legado de la antigua Roma sigue sorprendiendo con cada nuevo descubrimiento.

En esta noticia

Recientemente, un equipo de arqueólogos ha revelado un hallazgo espectacular en el yacimiento arqueológico de Itálica, ubicado en Santiponce, Sevilla: un circo romano con una capacidad estimada de hasta 80.000 espectadores. Este descubrimiento sitúa a Itálica como una de las ciudades más destacadas de la Hispania romana, equiparable a grandes urbes como Mérida y Tarragona.

El circo, cuya estructura monumental ha sido detectada utilizando tecnología avanzada de geo-radar y topografía eléctrica, podría haber sido uno de los más grandes del Imperio Romano en la península ibérica. Las dimensiones estimadas, de 532 metros de largo por entre 140 y 155 metros de ancho, confirman la magnitud de esta construcción, destinada a albergar carreras de cuadrigas y otros espectáculos públicos que congregaban a miles de personas.

Teatro romano de Itálica, Santiponce, Sevilla. (Imagen: Wikimedia Commons)

Un descubrimiento que reescribe la historia

La ciudad de Itálica, fundada en el 206 a.C. y famosa por ser la cuna de los emperadores Trajano y Adriano, ya era conocida por su anfiteatro y teatro, pero la existencia de este circo agrega una nueva dimensión a su importancia histórica. Los investigadores señalan que, con este hallazgo, se completa un trío de grandes edificaciones que refuerzan el papel central de Itálica en la vida pública y cultural de la época.

Implicaciones del descubrimiento

Lo más relevante de este descubrimiento es la confirmación de la capacidad del circo, que habría superado con creces las expectativas iniciales, poniendo de manifiesto la grandiosidad de los espectáculos que se realizaban en la antigua Itálica. 

Los arqueólogos sugieren que, una vez concluidas las excavaciones formales, este hallazgo podría reescribir algunos capítulos de la historia de la arquitectura romana en Hispania, subrayando el poder y la influencia que Roma ejercía en sus provincias más alejadas.

Teatro romano de Itálica, Santiponce, Sevilla. (Imagen: Wikimedia Commons)

Con este circo, Itálica no solo reafirma su posición como un epicentro del poder romano en la península ibérica, sino que también ofrece a los historiadores una oportunidad única para estudiar cómo los romanos construían y utilizaban estos espacios para entretener a las masas, fortaleciendo así su control político y social.

Temas relacionados
Más noticias de circo