¿Desayunas café? Esto es lo que tienes que agregarle para cuidar el cerebro y la memoria, según un neurólogo
Incorporar ciertas especias a tu café matutino puede potenciar sus beneficios para la salud cerebral.
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Su capacidad para estimular el sistema nervioso y mejorar la concentración lo convierte en un compañero infaltable de las mañanas para millones de personas. Sin embargo, su potencial va mucho más allá de mantenerte despierto. Según el neurólogo estadounidense Brandon Crawford, añadir ciertas especias puede transformar tu taza de café en un verdadero aliado para la salud cerebral y la memoria.
Estas especias no solo enriquecen el sabor, sino que también aportan antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que protegen al cerebro del envejecimiento y mejoran su funcionamiento. Con simples adiciones, es posible reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y potenciar la concentración y el bienestar emocional. Conoce cuáles son estos ingredientes recomendados y cómo incorporarlos de manera sencilla en tu rutina diaria.
Canela: más que un sabor dulce
La canela es conocida por su alto contenido de antioxidantes, que protegen las estructuras neuronales del estrés oxidativo, un factor clave en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, la canela ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual es crucial para mantener una función cognitiva óptima.
Cúrcuma y pimienta negra: una combinación poderosa
La cúrcuma, gracias a su compuesto activo llamado curcumina, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y el daño oxidativo en el cerebro. La curcumina también aumenta los niveles de la hormona cerebral BDNF, que promueve el crecimiento de nuevas neuronas y combate procesos degenerativos en el cerebro. Para potenciar la absorción de la curcumina, se recomienda añadir una pizca de pimienta negra, que contiene piperina, una sustancia que mejora significativamente su biodisponibilidad.
Jengibre y nuez moscada: aliados de la memoria
El jengibre es otra especia que puede mejorar la función cognitiva al equilibrar los neurotransmisores en el cerebro, lo que se traduce en una mejor concentración y agilidad mental. Por su parte, la nuez moscada tiene propiedades neuroprotectoras que pueden mejorar la memoria y prevenir la degeneración de las vías neuronales. Además, se asocia con un estado de ánimo positivo, contribuyendo a una mayor concentración y bienestar general.
Incorporar estas especias a tu café diario es una forma sencilla y deliciosa de potenciar sus beneficios para la salud cerebral. No solo mejorarás el sabor de tu bebida matutina, sino que también estarás cuidando de tu memoria y función cognitiva a largo plazo.