Test

¿Cuántos años me quedan de vida? La ciencia reveló cómo calcular cuándo podrías morir

Se trata de un cuestionario que estima la esperanza de vida de cada persona y devuelve una aproximación de la cantidad de años que restan por vivir.

¿Es posible conocer la cantidad de años exacta que te quedan por vivir? La respuesta a una de las mayores preocupaciones de la humanidad ha ocupado a la ciencia y a partir de un estudio encabezado por el médico estadounidense, Paul Savage, ahora es posible conocer una cifra aproximada. 

Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022, la esperanza de vida en España se situó en los 83,1 años, superior a la media de la Unión Europea, que corresponde a los 80,7 años. 

Frente a estos datos, el estudio recientemente publicado, analiza una serie de indicadores, como el sexo biológico, la altura, el peso y antecedentes familiares de enfermedades y a través de un test de 38 preguntas elabora un estimado de la longevidad de las personas. 

La ciencia revela la cantidad exacta de años vas a vivir con un test infalible

El test, según contó Savage en una entrevista con New York Post se creó "como un método para inspirar a las personas a evaluar el impacto de su entorno, estilo de vida y el impacto de su historia familiar en su longevidad".

La ciencia revela la cantidad exacta de años vas a vivir con un test infalible. Imagen: archivo. 

El objetivo del cuestionario es "brindar información general sobre estilos de vida saludables que pueden aumentar la esperanza de vida de una persona". Además, el test advierte que solo tiene fines informativos y no contempla "otros factores que pueden afectar la esperanza de vida de un individuo", como eventos imprevistos o accidentes. 

En el test deberás completar información básica como sexo, altura y peso, como también preguntas relacionadas a hábitos de vida, como la dieta, la práctica de ejercicio, el consumo de alcohol y tabaco. 

El test busca promover hábitos de vida saludable en las personas para incrementar su longevidad. Imagen: archivo.

También aborda cuestiones de salud sexual y reproductiva y contempla antecedentes clínicos como cáncer, demencias, enfermedades cardiovasculares, entre otras. 

Temas relacionados
Más noticias de ciencia