

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas y municipales. Todas las personas mayores de 18 años tienen la posibilidad de votar a sus representantes en el ayuntamiento de su ciudad o pueblo o en el parlamento de su comunidad autónoma.
Al igual que en Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Navarra y La Rioja y las comunidades autónomas de Ceuta y Melilla, Murcia celebrará elecciones ese día.
En el caso deMurciase elegirán 45 diputados de la XI Legislatura de la Región de Murcia mediante un sistema proporcional.
Quiénes son los candidatos en las elecciones autonómicas de la Región de Murcia 2023
Fernando López Miras (PPRM)
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, encabeza la lista y tiene como número 2 a la a la periodista Carmen María Conesa.

El actual presidente de la Región de Murcia y candidato del Partido Popular "ganaría las elecciones autonómicas si se celebrasen hoy los comicios" según un estimado del promedio de sondeos elaborado por DatosRTVE.
De este modo "con 19 escaños, sumaría tantos diputados en la Asamblea como toda la izquierda junta, pero precisamente por eso necesitaría del apoyo afirmativo de Vox para la investidura y garantizar la gobernabilidad, y las últimas encuestas alejan sus posibilidades de gobernar en solitario", aseguró RTVE.
José Vélez (PSOE)
José Vélez, actual secretario General PSRM-PSOE, estará en la cabeza de lista del PSOE en la Región de Murcia, para las próximas elecciones autonómicas de mayo.

Según el sondeo que recoge el medio, el candidato del PSOE "obtendría 19 representantes, lejos de los 23 que son necesarios para la mayoría absoluta. Los socialistas perderían un escaño, hasta los 16."
José Ángel Antelo (Vox)
José Ángel Antelo es el candidato a la presidencia de la Región de Murcia por el partido de ultraderecha, Vox, en las próximas elecciones autonómicas.

Según el sondeo citado, Vox "busca doblar el número actual de diputados del partido de extrema derecha, crecería de cuatro a siete escaños y se convertiría en la tercera fuerza en la Asamblea de Madrid".
María Marín
María Marín, la portavoz regional de Podemos, estará a la cabeza de las candidaturas a la presidencia para las elecciones 2023.

De acuerdo a La Opinion de Murcia "las formaciones políticas Podemos y Alianza Verde concurrirán juntas a las elecciones municipales y regionales del próximo 28 de mayo, según han anunciado este jueves en Murcia el coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna, y el coordinador estatal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde."
Elecciones 2023: ¿cómo votar?
En España, los ciudadanos pueden votar de 2 formas:
- De forma presencial: los ciudadanos van a votar el día de las elecciones y meten su voto de forma personal en las urnas.
- Por correo: los ciudadanos pueden solicitar el voto por correo hasta unos días antes de las elecciones.
Para aquellas personas que necesitan ayuda para meter el voto en las urnas porque tienen problemas de movilidad y piden ayuda a otra persona, existe el voto asistido. Las personas ciegas pueden pedir antes de las elecciones las papeletas y los sobres adaptados en braille para votar.
Cada persona debe votar por su cuenta. Nadie puede votar en nombre de otra persona. Tampoco es posible votar por internet.












