Inmunización

COVID-19: hay 3,2 millones de dosis de la vacuna de Hipra, ¿qué efectos secundarios tiene?

La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) ha confirmado que ya cuentan con las dosis de la vacuna de Hipra.

En esta noticia

Este viernes han confirmado que ya están en manos de Sanidad 3,2 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la biotecnológica de España Hipra.

Así lo ha confirmado la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) en las últimas horas. "Hoy es un gran día para la comunidad científica", expresó en un comunicado el ministro José Miñones.

¿Qué efectos secundarios podría provocar esta vacuna?

Expertos utilizan la tecnología de la vacuna del COVID para hacer un tratamiento contra el cáncer de piel

La carga viral de COVID al ingresar en la UCI determina el riesgo de mortalidad en los pacientes, según los expertos

COVID-19: la nueva vacuna de Hipra

Ya está lista la vacuna de Hipra. (Foto: archivo).

  La comercialización condicional de la vacuna de la farmacéutica Hipra - Amer (Girona) fue aprobada el pasado 30 de marzo por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).  

Este viernes, en un comunicado difundido por EFE, el ministro de Sanidad, Miñones, ha asegurado: "hoy es un gran día para la comunidad científica, para la ciudadanía española, para el Sistema Nacional de Salud (SNS) y para recordar la importancia de apostar por la Sanidad Pública y la investigación".

Confirmó además que el suero "no tardará mucho en estar disponible junto al resto de vacunas". El ministro ha destacado también que su desarrollo supone "un hito" con el que España se sitúa a la vanguardia de la investigación mundial.

Un día después, la Comisión Europea (CE) autorizó su comercialización para que pueda distribuirse en todos los Estados miembro de la UE.

Vacuna de Hipra: quiénes pueden aplicársela

Bimervax está concebida como dosis de refuerzo para mayores de 16 años y es la primera vacuna contra la COVID aprobada por la EMA de proteína recombinante bivalente.

La vacuna española contra la COVID. (Foto: archivo).

Su precio se fijó entre los 7euros y los 9,75 euros en un acuerdo firmado con trece países europeos que tienen garantizada una disponibilidad de 250 millones de dosis.

Sanidad detalla que como sucede desde el inicio de la campaña de vacunación, ahora será la Ponencia de Vacunas la que elabore las pertinentes recomendaciones para su revisión y acuerdo por la Comisión de Salud Pública. A partir de ahí, se procedería a la actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la covid-19 en España.

La deformidad facial en la realeza española de los siglos XVI y XVII: el impacto del sexo entre familiares

COVID Arcturus: cómo son los síntomas de la nueva subvariante que se expande por el mundo

Vacuna de Hipra: qué efectos secundarios puede traer

De acuerdo con los desarrolladores, los efectos secundarios que pueda conllevar la vacuna contra la COVID de Hipra no difieren mucho de las demás del mercado.

El principal, y habitual en todas las vacunas, según se ha en detallado ABC, será el dolor en la zona donde se recibe el pinchazo. Algo que desaparecerá en apenas un día. Además, también puede dar dolor de cabeza o fatiga.

En el mismo medio, la directora de I+D y Registros de Hipra, Elia Torroella, ha defendido que la vacuna daba muestra en los últimos análisis un aumento de la protección contra las subvariantes de Ómicron BA.2 y BA.4/BA.5,

Con la de Hipra, serán ya seis los diferentes tipos de inmunizantes que se podrán administrar en España.   

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19