Hogar

Cómo cuidar tu árbol frutal: el paso a paso para podarlo de una manera correcta y que se mantenga saludable

Conocer los pasos adecuados y el momento preciso para realizar la poda es fundamental para asegurar que tu árbol se desarrolle de manera óptima.

En esta noticia

Desde el momento en que decides plantar  un árbol frutal en tu jardín, sabes que será parte importante de tu entorno durante muchos años. Cuidarlo adecuadamente es esencial para asegurarte de que no solo se mantenga saludable, sino también que siga produciendo frutos de calidad. Podarlo correctamente es una de las tareas más cruciales en este proceso. 

Si sigues el paso a paso indicado, garantizarás que tu árbol crezca de manera equilibrada y tenga una buena producción a lo largo de las estaciones. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera eficiente

Plantas útiles: el helecho que no tenías idea que puede ayudarte a eliminar la humedad del interior de tu casa

La planta de exterior que es capaz de resistir los inviernos más fríos y que llenará de color tu jardín

¿Cuál es el primer paso para podar un árbol frutal de manera correcta?

Antes de empezar con cualquier tarea de poda, es crucial preparar las herramientas adecuadas. Es fundamental contar con tijeras de podar bien afiladas, una sierra, guantes de jardín y gafas protectoras. 

Además, la desinfección de las herramientas es clave para evitar la propagación de enfermedades entre los árboles.

Asegúrate de limpiar y desinfectar las herramientas antes de usarlas. Puedes utilizar una solución de agua y alcohol al 50% o rociarlas con cloro y dejar que se seque antes de comenzar. Este paso previene que las infecciones se transmitan de un árbol a otro.

 Las herramientas bien desinfectadas y afiladas son esenciales para una poda eficaz y segura. (Foto: Freepik.es) 

¿Cómo podar un árbol frutal?

La poda de un árbol frutal es una tarea que debe realizarse con cuidado y precisión. Para asegurar que el árbol se mantenga en buena salud y sea productivo, es necesario seguir los pasos correctos. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

Identifica las ramas a podar

Inspecciona el árbol y empieza por cortar las ramas secas, dañadas o enfermas. Esto ayuda a prevenir que las plagas y las enfermedades se propaguen, y mejora la circulación de aire y la penetración de luz en el árbol.

Realiza cortes correctos

Los cortes deben ser limpios y cercanos a la base de la rama, sin dejar trozos que puedan convertirse en focos de infección. Es importante que los cortes se realicen en ángulo para evitar que el agua se acumule y favorezca las infecciones.

Elimina las ramas cruzadas

Si encuentras ramas que se cruzan entre sí, elimínalas. Este roce entre ramas puede dañar los tejidos y permitir la entrada de patógenos.

Evita la poda excesiva

Es importante no cortar más del 20-30% de las ramas en una sola temporada. Podar demasiado puede debilitar al árbol. La poda debe ser equilibrada, con el objetivo de mantener una forma adecuada y permitir que el árbol se recupere para la próxima temporada.

Cuidados post-poda

Después de realizar la poda, es recomendable aplicar un sellador en las heridas más grandes para evitar que las infecciones se desarrollen. También debes asegurarte de regar bien el árbol y, si es necesario, aplicar abono para promover su recuperación.

¿Qué cuidados debo tener después de podar el árbol frutal?

Una vez completada la poda, es importante no solo cuidar la planta, sino también el entorno en el que se encuentra:

  • Aplicar sellador: después de podar, utiliza sellador para proteger las heridas más grandes.
  • Regar adecuadamente: asegúrate de que el árbol reciba suficiente agua para recuperarse, especialmente si el clima es seco.
  • Aplicar abono: usar abono, como lombricompuesto y ceniza de madera, puede ayudar a la recuperación y a un crecimiento más fuerte.
 El momento adecuado para podar es crucial para no dañar el árbol y maximizar su salud. (Foto: Freepik.es) 

Este mamífero excepcional es mitad jirafa y mitad cebra: conoce la especie de la selva africana que corre peligro de extinción

Capturan al pez diablo en este país de Latinoamérica: se trata de una "especie altamente invasiva" que afecta la biodiversidad

¿Cuál es el mejor momento para podar un árbol frutal?

La poda debe realizarse en el momento adecuado para no afectar la salud del árbol. En general, se recomienda podar durante el invierno, cuando el árbol está en reposo vegetativo. 

Este es el periodo en el que los árboles tienen menor actividad y, por lo tanto, se recuperan mejor de la poda.

Es importante no podar durante los meses de heladas fuertes, ya que las bajas temperaturas pueden dañar las heridas abiertas en las ramas. Por lo tanto, es recomendable esperar a que el clima se estabilice antes de llevar a cabo la tarea.

Temas relacionados
Más noticias de jardinería