ChatGPT predijo el número que saldrá sorteado en la Lotería de Navidad
Según el famoso chatbot, el gran sorteo del año tendría esta cifra como la ganadora.
Aunque muchas personas no suelan jugar durante el año, cuando llega el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad se multiplican las ventas de números, lo que claramente indica la esperanza de los españoles por conseguir el Gordo Navideño.
La fecha de dicho sorteo de la Lotería de Navidad será está pautada para el día 22 de diciembre, por lo que hace ya varios días que miles de ciudadanos han comenzado a elegir los 5 números que necesitan para hacerse con el premio mayor.
El aperitivo de lujo que Mercadona lanza por Navidad: es exquisito y cuesta menos de 20 euros
Frincandó de ternera: una receta de Navidad reconfortante y deliciosa para encantar a todos
Si bien es cierto que la estadística no ayuda demasiado para hacer esa elección, tras conocerse la predicción de ChatGPT basada en el estudio de ediciones anteriores sobre cuál sería la combinación ganadora, hubo un aumento considerable de gente volcándose hacia esos resultados. A continuación, los números.
Lotería de Navidad: ¿qué número saldrá según ChatGPT?
Una consulta realizada en ChatGPT, el famoso chatbot de OpenAI, puso a todos los premios del Gordo de Navidad desde el año 1812 a la actualidad. Eso abarcó a unos 210 números correspondientes al ganador de dicho sorteo de cada año.
Tras este análisis de la inteligencia artificial, el número al que se llegó es el 3695. Asimismo, cabe señalar que este décimo se vende en Elche y Santa Cruz de Tenerife, por lo que si esa cifra sale sorteada quedaría en manos de un ciudadano de estos dos lugares.
Por otra parte, y siguiendo con los datos arrojados por esta consulta a la plataforma de OpenAI, el otro de los números favoritos de ChatGPT es el 2695, el cual fue vendido en las localidades de Borja, Zaragoza y Benetússer, Valencia.
En tanto, Carlos Ruiz, delegado de la Lotería Nacional en La Rioja, aseguró que ninguno de los números antes mencionados está disponible; mientras que las dos terminaciones favoritas de los españoles, 15 y 13, también se han agotado.