Inmuebles

Atención inquilinos: la práctica que pueden hacer para obtener ganancias al alquilar una vivienda

Con esta alternativa poco conocida, los inquilinos podrán obtener ganancias al alquilar una propiedad.

En esta noticia

Aunque pocos inquilinos lo sepan, subalquilar una habitación se ha convertido en una solución popular entre estudiantes, jóvenes y familias pequeñas que buscan optimizar el espacio de su vivienda y generar ingresos adicionales. Esta práctica, además de ser una alternativa económica para quienes necesitan alojamiento, fomenta el uso eficiente de los recursos habitacionales.

De acuerdo con la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el subalquiler de habitaciones está permitido, siempre y cuando se respeten ciertos requisitos legales.

Entre ellos, destaca la obligación de obtener el consentimiento por escrito del propietario, tanto para autorizar el subarriendo parcial como para establecer el precio, que no debe exceder el costo total del alquiler de la vivienda. Cumplir con estas condiciones garantiza que esta práctica sea completamente legal y segura para todas las partes involucradas.

Atención inquilinos: la práctica que pueden hacer para obtener ganancias al alquilar una vivienda (foto: archivo).

La alternativa que tienen los inquilinos para ganar dinero con el alquiler

Subarrendar un alquiler en España es legal, pero el inquilino siempre debe contar con el consentimiento por escrito del casero o propietario de la vivienda. Esto significa que antes de dar ningún paso, es conveniente hablar con él para no tener problemas.

Es importante seguir los procedimientos legales para evitar conflictos y asegurar una relación armoniosa entre ambas partes, explicó el portal Habitaclia.

¿Es necesario hacer algún tipo de contrato?

El inquilino será el responsable de hacer un contrato por cada subarrendatario que ocupe una habitación en la vivienda, siempre y cuando el propietario consienta esta práctica. En el contrato se debe especificar la duración del contrato de alquiler, las zonas de la casa que se han alquilado, las normas de convivencia de la casa y el precio y la forma de pago.

Atención inquilinos: la práctica que pueden hacer para obtener ganancias al alquilar una vivienda (foto: archivo).

¿Qué ocurre si el propietario no quiere?

Es fundamental que el propietario indique de manera explícita en el contrato de alquiler la posibilidad de subarrendar, para garantizar una mayor seguridad jurídica en caso de que el inquilino decida hacerlo.

La Ley de Arrendamientos Urbanos establece que el subarrendamiento de una vivienda solo será válido si se cuenta con el consentimiento por escrito del arrendador.

Es importante tener en cuenta esta normativa para evitar problemas legales en el futuro. Además, si el propietario descubre que se están subalquilando habitaciones sin su autorización, tiene el derecho de solicitar la resolución del contrato de alquiler. En este caso, el inquilino principal y los demás subarrendatarios deberán abandonar la vivienda.

Atención inquilinos: la práctica que pueden hacer para obtener ganancias al alquilar una vivienda (foto: archivo).

Lo que todos los inquilinos deben tener en cuenta antes de realizar esta práctica

El precio del alquiler genera controversia debido al subarriendo que algunas personas utilizan para obtener beneficios económicos adicionales. Esta práctica es más común en grandes ciudades donde los altos precios del alquiler dificultan el acceso a viviendas para muchos ciudadanos.

Según la LAU, la suma de los subalquileres de las habitaciones de una vivienda no puede superar el precio total del alquiler que paga el inquilino. Esto significa que el inquilino principal puede cubrir su parte del alquiler con el dinero que pagan los compañeros de piso, pero no puede obtener beneficios adicionales.

Es importante tener en cuenta que los ingresos obtenidos por el subalquiler de una vivienda deben ser declarados como rendimientos del capital inmobiliario y tributar como parte de la renta general del contribuyente, en lugar de formar parte de la base de la renta del ahorro del IRPF.

Temas relacionados
Más noticias de inmuebles

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios