En el mundo del coleccionismo, hay objetos que, a simple vista, pueden parecer de escaso valor, pero que esconden una fortuna. Los ejemplos más notorios son las monedas antiguas, aunque también existen nichos más específicos, como el mercado de colección de las latas de Coca-Cola o los móviles antiguos.
Hoy nos enfocaremos en uno de los objetos más apreciados por los coleccionistas: los comics. También conocidos como novelas gráficas o historietas, estos objetos han dado lugar a una industria que genera millones de dólares y cuenta con seguidores en todo el mundo. A continuación, exploraremos cuáles son los ejemplares más valiosos y los precios que alcanzan en subastas.
Los cómics españoles más leídos
A pesar de que en España los cómics no alcanzaron la misma prominencia que en Estados Unidos, las primeras historietas documentadas emergieron en el contexto de la prensa periódica. Estas publicaciones se caracterizaban por su crítica social y contenían un marcado contenido político.
No obstante, la revista que logró popularizarlas fue la TBO, una publicación española de historietas de circulación semanal, establecida en 1917, que dio vida a personajes icónicos como el profesor Franz de Copenhague y la familia Ulises.
Entre las décadas de 1950 y 1970, las historietas de aventuras alcanzaron su máximo esplendor. Sin embargo, a diferencia de los célebres superhéroes estadounidenses, en España los héroes reflejaban la historia nacional. En este contexto, surgieron personajes emblemáticos como el Guerrero del Antifaz, El Capitán Trueno, Carpanta y Zipi y Zape.
El cómic más valioso de todos los tiempos
La industria de lashistorietas ha experimentado un crecimiento constante desde la década de los noventa. Según lo expuesto por el World Economic Forum, este fenómeno se debe a la alta rentabilidad de las licencias y la publicidad asociada.
A pesar de que desde 2017 el mercado ha enfrentado descensos, con una disminución del 6,5% en las ventas totales de novelas gráficas en Estados Unidos y Canadá, sigue siendo una industria valorada en 1000 millones de dólares.
Existen numerosos ejemplares de gran valor, pero sin duda el más significativo es la primera edición de Spider-Man. Esta fue lanzada en 1938 por Action Comics, con una impresión de 200.000 copias.
En 2014, este ejemplar se vendió en eBay por 3,21 millones de dólares. Solo tres años antes, el actor Nicholas Cage había vendido otra copia de la misma edición por 2,16 millones de dólares.