Numismática

Hay solo 150 de estas pesetas con la cara de Franco: si la tienes en casa, puedes venderla por 3000 euros

Una reliquia numismática que se cotiza en miles de euros debido a su rareza.

En esta noticia

La numismática es un mundo fascinante donde los objetos de colección alcanzan valores insospechados. Un ejemplo de esto es la antigua peseta española que lleva el rostro de Francisco Franco, de la cual se estima que solo quedan 150 ejemplares en circulación. ¿Su valor actual? Hasta 3000 euros por unidad, una cifra que ha sorprendido a coleccionistas y curiosos.

Este fenómeno, que surge en un contexto de creciente interés por las monedas históricas, ha captado la atención de los especialistas en numismática, quienes consideran que el reducido número de unidades y las particularidades históricas de la moneda impulsan su cotización. 

Pero, ¿qué hace que esta moneda sea tan especial y cómo se determina su valor en el mercado?

Una moneda con historia y alta demanda

@blognumismatico LA PESETA MÁS CARA DE FRANCO ¿La tienes? #fyp#dinero #moneda %u266C sonido original - Blog Numismático

La peseta con la cara de Franco se acuñó en 1949 y forma parte de una serie de monedas que circuló hasta la década de 1980, cuando la peseta aún era la moneda oficial de España. Sin embargo, la de 1949 es especial no solo por su antigüedad, sino porque fue emitida en cantidades limitadas, lo que la convierte en un objeto de deseo entre los coleccionistas, cuentan en el TikTok de El blog del numismático.

Según un informe de expertos en numismática del portal especializado Numismatico.es, la escasez de ejemplares en buen estado aumenta su valor, haciendo de ella una pieza muy codiciada entre quienes buscan artículos con historia y valor económico.

Además, la demanda de esta moneda no solo proviene de coleccionistas nacionales, sino también de mercados internacionales, especialmente en Europa y América latina. Este interés global se debe a la figura histórica de Franco y su impacto en la historia reciente de España, lo cual otorga a la moneda un atractivo especial para aquellos interesados en objetos históricos y su valor simbólico.

Factores que aumentan su valor

El precio de esta peseta en particular no es fijo y depende de varios factores. Primero, la condición en la que se encuentra: una moneda en estado impecable, sin rayaduras y con sus detalles bien definidos, puede alcanzar el precio más alto, mientras que las que están en estado deteriorado tienen un valor mucho menor. 

Los coleccionistas y tasadores también consideran la procedencia de la moneda y su autenticidad. Portales como eBay y Catawiki registran subastas en las que algunas unidades en excelente estado se han vendido por alrededor de 3000 euros.

Hay solo 150 de estas pesetas con la cara de Franco: si la tienes en casa, puedes venderla por 3000 euros. (Imagen: archivo)

Segundo, su valor está influenciado por la situación del mercado de coleccionistas, ya que en momentos de alta demanda, los precios tienden a incrementarse. Para los interesados en vender o adquirir una de estas monedas, los expertos recomiendan acudir a plataformas especializadas o consultar con un tasador profesional para garantizar una valoración adecuada.

¿Dónde y cómo venderla?

Para aquellos que poseen esta moneda y desean venderla, es fundamental conocer los canales adecuados. Los portales en línea como Catawiki y Foronum, dedicados a la venta y subasta de monedas de colección, se destacan por contar con sistemas de tasación confiables y una audiencia internacional. Según especialistas en comercio de antigüedades, es crucial utilizar plataformas que ofrezcan una verificación de autenticidad para proteger tanto al vendedor como al comprador.

Otra opción es acudir a ferias de coleccionistas y subastas en España, donde los interesados pueden recibir asesoría directa de expertos. Esteban Salinas, un conocido coleccionista, afirma: "Para asegurar una venta justa, es importante contar con el apoyo de tasadores profesionales que certifiquen el estado y la autenticidad de la moneda antes de cualquier transacción".

En definitiva, la peseta con la cara de Franco ha pasado de ser una simple moneda antigua a convertirse en un bien altamente valorado en el mercado de coleccionismo, convirtiéndose en un símbolo de historia y rareza que pocos pueden poseer.

Temas relacionados
Más noticias de Numismática