Clima

Anuncian que bajará la temperatura en una gran parte del país: cuáles serán las provincias más afectadas

Una zona del país se verá afectada por fuertes lluvias, mientras que el resto tendrá descensos de temperatura.

En esta noticia

La segunda quincena de febrero arranca con una meteorología estable en la mayor parte del país. Los cielos despejados y la ausencia de precipitaciones marcarán el inicio de la semana, con temperaturas en descenso en varias regiones. Sin embargo, algunos puntos de la geografía española experimentarán nubosidad y lluvias a medida que avancen los días.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el frente atlántico que cruzó el territorio el domingo dejará ciertas secuelas en el inicio de la semana. Mientras que en la mayor parte del país se esperan jornadas tranquilas, en Canarias y en algunas zonas del norte peninsular podrían registrarse precipitaciones y nieblas persistentes.

Descenso térmico y cielos despejados en la península

La jornada del lunes comenzará con cielos poco nubosos y sin lluvias en la mayor parte del territorio peninsular. Las únicas excepciones serán el norte de Baleares y Cataluña, donde la influencia del frente atlántico podría generar algunas lloviznas débiles que irán remitiendo a lo largo del día.

El descenso de las temperaturas máximas será generalizado, salvo en zonas interiores de Galicia y Asturias, donde se prevé un ligero ascenso. Las mínimas también tenderán a la baja en las zonas de montaña, con heladas en el Pirineo y puntualmente en otras sierras del norte.

AEMET pronostica que habrá lluvias en diferentes partes de España (Fuente: EFE / Miguel Toña)

Neblinas y vientos en el norte y el Estrecho

La mañana podría estar marcada por nieblas densas y persistentes en algunas regiones. Se prevé que afecten especialmente a Galicia, la cornisa cantábrica y la meseta Norte, lo que podría generar reducción de visibilidad en estas zonas.

En cuanto a los vientos, se espera tramontana en Ampurdán, que irá perdiendo intensidad conforme avance la jornada. En el Estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán, el poniente dará paso a un levante moderado, mientras que en los litorales de Galicia y el Cantábrico los vientos también serán moderados.

Se espera un levante moderado de vientos en el litoral cantábrico (Fuente: Shutterstock)

Canarias, la gran excepción climática

A diferencia de la península, el archipiélago canario vivirá una situación distinta. Aunque en general los cielos estarán despejados, en las islas occidentales se espera la llegada de un nuevo frente, que aumentará la nubosidad y podría dejar lluvias intensas en La Palma, sobre todo en zonas de cumbres y medianías.

El viento también será protagonista en el archipiélago. Se prevé que arrecie en las islas occidentales, con intervalos de fuerte intensidad y rachas muy fuertes en La Palma.

Temas relacionados