Alerta COVID: retiran todos los lotes de un test en España por esta peligrosa razón
Se trata de las pruebas fabricadas por la empresa china Anbio (Xiamen) Biotechnology.
En plena temporada invernal y con los ojos puestos en controlar los casos de COVID-19 en España para evitar cualquier contratiempo sanitario, se ha conocido por estos días una noticia que ha mantenido en alerta a las autoridades.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado que se retiraron del mercado de todos los lotes de un test rápido para el autodiagnóstico de COVID-19. Cuál es y qué debes considerar.
Alerta COVID: las personas que tengan alguno de estos 7 síntomas podrán pedir una indemnización
Cómo sacar la tarjeta de supermercados Dia con la que puedes obtener hasta un 40% de descuento
Test rápido de COVID: cuál es el lote que retiraron del mercado
El auto test que ha generado la alerta es el elaborado por la empresa china Anbio (Xiamen) Biotechnology. Según han explicado las autoridades sanitarias, fue debido a la contaminación por una bacteria.
Se trata de la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que fue hallada en la solución de extracción en el lote 2022012101. Así, son ya cuatro los lotes afectados por este germen, lo que ha llevado a la propia AEMPS a anunciar una serie de recomendaciones de actuación dirigidas a distribuidores, oficinas de farmacia y personas usuarias.
También resultaron afectados y fueron retirados del mercado los lotes 2022011301 y 2022011501.
"Tenemos que prepararnos": la advertencia de un experto de la OMS sobre una posible nueva pandemia
Auto test de COVID contaminados: cómo detectarlos
La AEMPS ha solicitado, tras advertir la situación, a todas las personas que posean cualquiera de los lotes retirados del mercado en su domicilio, que no los usen.
Durante los ensayos realizados en su laboratorio, la compañía detectó que los niveles de ufc/ml se encontraban "por encima de las especificaciones en ensayos de recuento de microorganismos aerobios totales y de hongos y levaduras totales".
También tuvo conocimiento de la distribución del producto por parte de diferentes distribuidores. En relación a las farmacias y puntos de venta de los test, la Agencia solicitó una revisión con el objetivo de comprobar si disponían de unidades afectadas. En caso de comprobarlo, ha pedido que no las distribuyan y las retiren de la venta.
En cuanto a los ciudadanos, en caso de que haya personas que hayan tenido algún incidente relacionado con el uso de un producto sanitario, la AEMPS solicita que se notifique el correspondiente incidente a través del portal NotificaPS. "Su colaboración notificando es esencial para tener un mayor conocimiento de estos productos y velar por su seguridad", indica en su web.