Alerta coleccionistas: la moneda de 5 pesetas que te hará ganar hasta 36.000 euros
Se trata de una extraña pieza de colección que podrías tener en tu casa y canjear en el mercado coleccionista por una pequeña fortuna.
Aunque el Banco de España ha dejado de canjear las pesetas y no tienen valor de uso diario, estas monedas antiguas podrían llegar a costar cientos o miles euros en el mercado coleccionista.
Para las personas dedicadas a la numismática, algunas de estas piezas de época guardan un gran valor sentimental por ser considerados objetos históricos y tener cualidades únicas.
Este es el caso de la moneda de cinco pesetas que puede llegar a cotizar unos 40.000 euros y que podrías tener en tu hogar.
Alerta coleccionistas: con esta peseta de 1870 puedes ganar más de 200.000 euros, cómo reconocerla
El mercado coleccionista de pesetas
Una de las razones por las que estas piezas tienen un gran valor, según los expertos, es porque durante mucho tiempo las pesetas fueron "moneda de cambio de ámbito mundial".
Las consideraciones que tienen los compradores de billetes o monedas antiguas para cotizar una pieza se encuentra la rareza, el año de acuñación los pocos ejemplares que haya de la misma, su conservación o fallas que pueda presentar.
En base a esto, la página web Coleccionista de Monedas explicó que "la existencia de piezas que alcanzan precios desorbitados" son muy difíciles de encontrar en el país.
Sin embargo, el sitio de aficionados a la numismática detalló que "dentro de la categoría de monedas antiguas, hay muchos ejemplares" que podrían representar ganancias.
La moneda de 5 pesetas
La reliquia de níquel de 5 pesetas de 1949 tiene un valor para los coleccionistas que oscila entre 12.000 y 36.000 euros en las subastas. Sin embargo, el portal experto en numismática explicó que la pieza debe tener un matiz "muy importante" relacionado con las estrellas de los 5 tipos de monedas de 5 pesetas de este año.
Para diferenciarlas, hay que fijarse en los números que aparecen las dos estrellas que están alrededor de la palabra "CINCO", que tiene estas combinaciones "19 49", "19 50", "19 51", "19 52" y "E 51".
"Si nuestra moneda tiene estrellas 19 49 o 19 50, y está en un estado de graduación perfecto, puede tener un valor de mercado entre 10 y 20 euros", pero si "la que encontramos tiene '51' puede costar entre 3000 y 6000 euros", indicó el sitio web.
Para finalizar, cabe recordar que estos objetos pueden ser canjeados en páginas como Etsy, Ebay, Catawiki o Foronum.