Casa de Borbón

ALERTA CASA REAL | Ya está todo preparado para la muerte de Felipe VI: el futuro de la princesa Leonor

España ya contempla protocolos específicos para enfrentar la eventual muerte del monarca, aunque los detalles no son públicos como en el Reino Unido.

En esta noticia

En España, aunque no existe un plan tan conocido como la Operación Menai Bridge del Reino Unido, se tienen preparados protocolos para el día en que muera el rey Felipe VI.

Estos están basados en el Reglamento de Honores Militares, el cual garantiza un trato solemne y riguroso para el entierro del monarca, similar al que se vio tras el fallecimiento de Don Juan de Borbón en 1993.

Un protocolo discreto pero simbólico

El plan, aunque no ha sido revelado públicamente en detalle, prevé algunos elementos tradicionales. Entre ellos, las banderas ondearán a media asta con un crespón negro, y se realizarán saludos de artillería en puntos estratégicos del país, como los buques de la Armada y bases militares.

Durante el periodo de luto, que probablemente será de siete días, habrá disparos de salvas dos veces al día: al amanecer y al anochecer, para rendir homenaje al rey. Además, el día del funeral se lanzarán 21 cañonazos en su honor.

En caso de morir el rey, se mantendrá un luto de siete días. (Fuente: EFE / Quique García)

El traslado del féretro y el funeral

El cuerpo del rey será transportado en un armón, un carruaje tirado por caballos de la Guardia Real, acompañado por dos generales de los ejércitos. Tras el cortejo, estará su sucesora, la princesa Leonor, junto con las condecoraciones más preciadas del monarca.

Aunque aún no se ha definido de manera oficial, se espera que el entierro tenga lugar en el Monasterio de El Escorial, donde reposan otros miembros de la familia real, siguiendo la tradición española.

Dudas sobre el lugar de la ceremonia

Existen todavía preguntas sobre el lugar exacto en el que se oficiará el funeral de Felipe VI. Mientras algunos creen que podría tener lugar en la Capilla Real de El Escorial, otros sugieren que podría ser en la Catedral de la Almudena.

Lo que sí está claro es que, como ocurrió en otros funerales de Estado, acudirán autoridades de todo el país, así como representantes de casas reales europeas y jefes de Estado internacionales.

La princesa Leonor heredaría el trono en caso de la muerte de Felipe VI (Fuente: EFE / J.J. Guillén)

Un evento seguido de cerca por el mundo

Al igual que en el caso de otras monarquías europeas, los medios de comunicación ya tienen preparativos para cubrir el evento.

En España, será un acontecimiento nacional e internacional que captará la atención de millones de personas, reflejando la continuidad de la monarquía con Leonor como heredera al trono.

Temas relacionados
Más noticias de Casa Real de España