Ahorrar en la factura de luz: esta es la técnica definitiva recomendada por especialistas para reducirla a la mitad
El gasto de luz es un problema en muchos hogares españoles, por lo que resulta fundamental saber cómo reducirlo para ahorrar hasta cientos de euros por año.
Con el aumento en los costos energéticos, una de las prioridades de las familias españolas es ahorrar dinero en la factura de luz. Sin embargo, existe un gasto invisible que pasa desapercibido en la mayoría de casas y puede aumentar exponencialmente los gastos: el llamado consumo vampiro.
Este consumo se trata de la energía eléctrica que siguen utilizando los distintos electrodomésticos y dispositivos eléctricos cuando están enchufados, incluso si no están en uso. Según el proyecto Planet Blue, de la Universidad de Michigan, este fenómeno puede representar un gasto innecesario que, al cabo de un año, se ve reflejado en una factura de luz exponencialmente más costosa.
Para evitar el consumo vampiro, los especialistas recomiendan utilizar multienchufes con controles individuales. Así se podrá apagar de manera íntegra la corriente de los diferentes dispositivos mientras no estén en uso. Si nadie va a estar en casa durante un tiempo prolongado, lo recomendable es desenchufar directamente todos los dispositivos. De esta manera, el monto final a pagar por mes se puede reducir de manera considerable.
Las técnicas para reducir el consumo vampiro
Además de los multienchufes con controles individuales, existen otras soluciones tecnológicas que pueden ayudar a reducir el consumo energético sin mucho esfuerzo. Según la Universidad de Michigan, algunas de las técnicas más efectivas para reducir el consumo vampiro son:
- Multienchufes con sensor de movimiento: estos enchufes utilizan sensores de movimiento para controlar la energía. Así, el temporizador se puede ajustar entre 30 segundos y 30 minutos y se encenderá o apagará la energía dependiendo de si detecta movimiento dentro del tiempo establecido.
- Multienchufes inteligentes: el funcionamiento de estos multienchufes se basa en detectar si los dispositivos están encendidos o apagados y abastecer energía solo a los dispositivos en uso. Aunque son un poco más costosos, pueden ser una solución ideal debido a su comodidad y rapidez para recortar el consumo vampiro.
- Multienchufes con control remoto: muchas veces, los multienchufes pueden quedar alejados de nuestro alcance debido a estar debajo de muebles o escritorios. En esos casos, apagar y encender estos enchufes puede ser una tarea cansadora y la mejor opción es optar por un multienchufe manejado por control remoto, el cual puede ser apagado o encendido desde la distancia.
Cómo ahorrar energía en casa
Según la empresa de energía Repsol, existen distintas formas de ahorrar luz y reducir el costo de la factura mensual.
- Utilizar bombillas LED: sustituir las bombillas incandescentes por LEDs es fundamental debido a que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga
- Mantener la temperatura adecuada: lo recomendable es mantener el hogar entre 19° y 21° en invierno y entre 24° y 26° en verano. De esta manera se puede evitar el uso abusivo de la calefacción o el aire acondicionado.
- Usar electrodomésticos eficientes: optar por electrodomésticos que tengan etiquetas de eficiencia energética puede marcar la diferencia en el consumo de electricidad. Esto se debe a la calidad con la que estos dispositivos administran la energía, generando el menor desperdicio energético posible.
Los dispositivos con mayor consumo vampiro
Según los datos de Repsol, reducir el consumo vampiro o consumo silencioso mediante desenchufar los dispositivos eléctricos, puede representar hasta un 10% de ahorro en la factura mensual.
Aunque es recomendable desconectar la gran mayoría de dispositivos para reducir el consumo vampiro, existen algunos dispositivos que consumen más que otros mientras están enchufados. Algunos de ellos son:
- Decodificadores de TV: tanto los de TV satelital cómo los de cable contribuyen significativamente al incremento del consumo energético, sobre todo cuando tienen funciones pasivas como lo son la grabación de programas.
- Ordenadores portátiles: si estos dispositivos permanecen conectados a su cargador, pueden consumir hasta 8,9 watts por hora y esta cifra puede aumentar hasta 15,7 watts cuando están en estado de hibernación.
- Computadoras de escritorio: en modo hibernación, luego de un período de actividad, pueden consumir hasta 22 watts. Cuando la torre está encendida y el monitor apagado, el consumo energético puede aumentar hasta 74 watts.