Recomendaciones

Ahorra dinero: el horario que te ayudará a gastar menos usando el lavarropas

Los precios de la luz vuelven a ser tema de preocupación para millones de hogares, ¿cómo ahorrar dinero sin dejar de usar los electrodomésticos?

En esta noticia

En un momento donde los precios de la luz vuelven a ser tema de preocupación para millones de hogares en España, el debate sobre cuándo es más rentable usar los electrodomésticos cobra relevancia. Según datos recientes, este noviembre se ha caracterizado por tarifas de electricidad que recuerdan al complicado panorama del 2021, marcadas por picos de hasta 0,26 euros/kWh en las tardes y noches. 

Ante esta realidad, los consumidores comienzan a replantearse el hábito de programar la lavadora durante la madrugada, en busca de las tarifas valle que les permitan mitigar el impacto en sus facturas. La elección de los tramos horarios no es el único cambio que ha influido en los hábitos de los españoles. 

Un informe reciente de AEG, La verdad sobre el lavado, destaca que España lidera en Europa en el uso de programas de lavado en frío, con un 75% de los hogares utilizando temperaturas de 30°C o menos. Este dato, muy por encima de la media europea del 44%, refleja un compromiso con el ahorro energético.

El desafío de encajar en horarios de menor demanda para optimizar el consumo, pone sobre la mesa opciones como optar por tarifas del mercado libre, programar el uso de aparatos durante las tardes, o aprovechar los fines de semana, cuando los precios suelen ser más bajos.

Durante la madrugada, los precios suelen disminuir gracias a la baja demanda y al aumento en la generación de energía renovable, especialmente eólica. Esto se contrapone a las mañanas, donde la actividad diaria incrementa el consumo y eleva los precios, especialmente en días de menor producción renovable. 

En las últimas semanas, los consumidores han enfrentado tarifas que superan los 0,10 euros/kWh desde las 7:00 de la mañana, alcanzando más de 0,20 euros/kWh entre las 10:00 y las 11:00 horas y llegando a picos de 0,25 euros/kWh durante la tarde-noche. 

Sin embargo, a diferencia de 2021, algunos días el precio también baja alrededor de las 14:00 horas, ofreciendo una alternativa más conveniente para quienes buscan optimizar el uso de electrodomésticos sin molestar a los vecinos.

Ahorra dinero: el horario que te ayudará a gastar menos usando el lavarropas. Fiente: Archivo

¿Cuánto puede variar el coste según el horario?

La diferencia entre los horarios valle y pico puede ser abrumadora, según un análisis de Selectra, el precio más bajo del día puede rondar los 0,059 euros/kWh, mientras que en las horas punta puede llegar a 0,26 euros/kWh, es decir, hasta cinco veces más caro. Esta es la guía de precios: 

  • Precio bajo: 0,059 euros/kWh
  • Precio medio: 0,16 euros/kWh
  • Precio alto: 0,26 euros/kWh
  • Precio mercado libre: 0,10 euros/kWh

Por ello, buscar tramos con tarifas medias, como las 14:00 horas, o aprovechar los fines de semana, cuando la demanda y los precios suelen bajar, se presenta como una estrategia clave.

¿Qué impulsa esta fluctuación de precios?

La diferencia en los costes de la electricidad responde a varios factores:

  1. Demanda energética: durante la madrugada, la demanda disminuye significativamente, lo que facilita una bajada de precios.
  2. Producción renovable: en estas horas, la generación de energía eólica suele ser mayor, contribuyendo a un menor coste.
  3. Impacto del gas: en las franjas de mayor consumo, el precio del gas afecta directamente los costes eléctricos, especialmente en días de menor producción renovable.

Recomendaciones para optimizar el consumo

Ante este panorama, Selectra aconseja a los consumidores adoptar hábitos que reduzcan el impacto de las fluctuaciones en la factura eléctrica:

  • Aprovechar las horas valle, como las madrugadas o ciertos horarios de mediodía.
  • Concentrar el uso de electrodomésticos de alto consumo durante los fines de semana.
  • Comparar y contratar tarifas del mercado libre que ofrezcan precios más estables, como los 0,10 €/kWh propuestos por algunas compañías.
Ahorra dinero: el horario que te ayudará a gastar menos usando el lavarropas. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de lavarropas