Adiós El Corte Inglés: estas son todas las tiendas que han bajado la persiana en lo que va del año
La estrategia comercial del grupo liderado por Marta Álvarez ha resultado en el cierre de algunas tiendas a lo largo del año. A qué se debieron estas reestructuraciones.
El Corte Inglés es una de las tiendas más importantes del país. Fundada en 1940 por Ramón Areces y César Rodríguez González, lo que comenzó como una tienda en la calle Preciados de Madrid se convirtió en un grupo que abarca retail, supermercados, turismo y seguros.
En los últimos años, la empresa ha ajustado su estrategia para adaptarse a los tiempos que corren. Es por ese motivo que les ha dado especial importancia a sus canales de e-commerce, permitiendo a sus clientes comprar desde cualquier lugar.
Pero esa misma estrategia también ha resultado en decisiones como el cierre de tiendas. Algunos de los cuales, se fueron dando a lo largo de este año.
Las tiendas que cerró El Corte Inglés en 2024
El año comenzó la noticia del cierre de dos importantes puntos de venta de las grandes tiendas. El outlet de El Corte Inglés en Teruel cerró definitivamente el sábado 17 de febrero, poniendo fin a un ciclo de cincuenta años de comercio en esa ubicación.
Esta sucursal sucedió a Confecciones Teruel, establecida en 1975. En su apogeo, con 700 trabajadores, se convirtió en el principal empleador local y un pilar de la industria hasta su cierre en 2016.
En 2024 también cerró la conocida tienda de El Corte Inglés en Méndez Álvaro (Retama, 8, Madrid), propiedad que dejó de funcionar el pasado jueves 29 de febrero debido a que el centro comercial está previsto para su demolición.
El derribo de este edificio responde a una decisión del Tribunal Supremo en 2019, que ordenó la demolición de tres de sus estructuras por incumplimiento de las normativas de construcción.
Una vez demolido el edificio que albergó a El Corte Inglés durante más de treinta años, el espacio se convertirá en una zona verde, que incluirá la construcción de nuevas torres de oficinas.
Los cierres no solo se limitaron a las grandes tiendas. SuperCor, su cadena de supermercados, vendió alrededor del 25% de su red al Grupo Carrefour, para enfocarse en un formato más grande. Lo mismo sucede con su segmento OpenCor, que será reconvertido.
Qué tiendas abrió El Corte Inglés en 2024
Sin embargo, no solo fueron cierres para la empresa liderada por Marta Álvarez. En 2024, la empresa también ha anunciado algunas aperturas que están alineadas con su nueva estrategia comercial.
Tras bajar las persianas 2021, el edificio situado en el número 471 de la calle barcelonesa Francesc Macià reabrirá sus puertas como una nueva sucursal de El Corte Inglés.
En esta ocasión, albergará uno de sus supermercados junto con el Club Gourmet, significando el retorno del distintivo logo verde al edificio, ahora rebautizado como Aura D471.
El espacio, con una superficie de 3000 m², también inaugurará el primer supermercado de El Corte Inglés en la Ciudad Condal que opera de forma independiente de sus centros comerciales tradicionales, y será el segundo de estas características en España, siguiendo al de Sotogrande, en Cádiz.
Supermercados El Corte Inglés también anunció la apertura de un nuevo punto de venta en el municipio madrileño de El Escorial. El espacio, antes ocupado por un SuperCor, ha sido transformado por completo para brindar una nueva experiencia a sus clientes.