Confirmado

Adiós al cambio de hora en todo el país: muy pronto no cambiarán nunca más los relojes

El BOE confirma que pronto podría ser el ultimo cambio de hora en todo el país.

En esta noticia

En 1918 España cambió por primera vez el horario de sus relojes, y en 1974 la práctica fue definitiva, o así se creía hasta ahora. El horario de verano comenzó en la madrugada del último día de marzo, y aunque lleva meses vigente el horario invernal se ha confirmado recientemente para la madrugada del 27 de octubre.

Esa noche los relojes se retrasarán una hora cuando se marquen las 3:00 de la madrugada y volverá a marcar las 2:00, por lo que ese domingo se dormirán 60 minutos más.

Esta medida se aplica de forma obligatoria a todos los estados de la Unión Europea según dictamina la Directiva Europea 2000/84/CE, no obstante, puede que se trate de una de las últimas veces que ocurra. En el Boletín Oficial del Estado (BOE) se destaca que el año 2026 es, por ahora, el último año para el que se ha confirmado el cambio de hora en España.

Adiós al cambio de hora en todo el país: muy pronto no cambiarán nunca más los relojes. Fuente: Archvo

Muy pronto no cambiarán nunca más los relojes en todo el país

A menos que esta información se actualice, el 2027 podría ser histórico por acabar con la discusión del cambio de hora que aqueja a los gobiernos que forman parte de la UE. 

Por esto mismo, Bruselas llevó a cabo una encuesta en la que el 90% de 4,5 millones de europeos determinaron estaban a favor de acabar con los cambios de hora en el continente.

Este cambio busca fomentar el ahorro energético y a su vez ahorrar en moneda pero sus detractores argumentan que no es excusa suficiente para todo lo que implica negativamente a la salud. En números, el cambio horario produce un ahorro del 5% en España, lo que se traduce en un total de 300 millones de euros al año.

La pregunta que queda en el aire es, de no actualizarse la información del BOE: ¿qué horario adoptará España? El de verano, que implica más luz por las tardes pero madrugar más; o el horario de invierno, con más luz por las mañanas, pero anochecer más pronto.

¿Qué efectos tiene el cambio de horario en la salud?

  • Puede afectar negativamente a los animales domésticos o de granja.
  • Falta de concentración.
  • Disminución del rendimiento físico e intelectual.
  • Hambre a horas intempestivas o falta de apetito.
  • Desadaptación y síntomas similares a los que provoca el "jet lag" (fatiga y cansancio general).
  • Somnolencia durante el día.
  • Dificultad para conciliar el sueño por la noche.
  • Irritabilidad.

Adiós al cambio de hora en todo el país: muy pronto no cambiarán nunca más los relojes. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de reloj