¿Adelgazar caminando? Se llama rucking y ya es una tendencia en todo el mundo
Rucking, la nueva moda en fitness, combina caminatas con peso adicional para una pérdida de peso efectiva y mejora del bienestar físico y mental.
En el mundo del fitness, constantemente surgen nuevas tendencias que prometen resultados efectivos y experiencias renovadas. Una de las últimas en ganar popularidad es el "rucking", una actividad que combina caminata con el agregado de llevar peso adicional. Aunque pueda parecer sencillo, el rucking está transformando la manera en que las personas abordan la pérdida de peso y el fortalecimiento físico.
Originario de las prácticas militares, donde los soldados cargan con mochilas pesadas durante sus marchas, el rucking se ha adaptado al ámbito civil como una forma accesible y eficiente de ejercicio. Al añadir peso a la espalda, típicamente en forma de una mochila con peso específico, esta actividad eleva significativamente la intensidad de una caminata convencional.
La belleza del rucking reside en su simplicidad y accesibilidad. No requiere de equipamiento especializado más allá de una mochila y peso, que puede ser desde pesas especializadas hasta objetos cotidianos. Además, es una actividad que se puede realizar en casi cualquier lugar, desde parques hasta rutas de senderismo, adaptándose a distintos niveles de condición física y objetivos personales.
Los beneficios físicos y mentales del rucking
Según una investigación de 2016 publicada por la Universidad de Wisconsin Milwaukee, caminar llevando una mochila con peso incrementa la fortaleza muscular en todo el cuerpo.
En primer lugar, contribuye a la pérdida de peso al aumentar el gasto calórico de la caminata. Al cargar con peso adicional, el cuerpo debe esforzarse más, lo que resulta en una mayor quema de calorías. Además, fortalece los músculos, en especial los de la espalda, hombros y piernas, mejorando la resistencia y la postura.
Pero el rucking no solo es beneficioso para el cuerpo. También se destaca por sus efectos positivos en la salud mental. Al ser una actividad que se realiza al aire libre, fomenta la conexión con la naturaleza y ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad. Además, puede ser una práctica social, realizada en grupos, lo que añade un elemento de apoyo y motivación comunitaria.
A pesar de sus beneficios, es importante abordar el rucking con precaución. Los principiantes deben comenzar con pesos ligeros y aumentar gradualmente para evitar lesiones. También es crucial prestar atención a la postura y la técnica de caminata para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.
Ventajas de realizar ejercicios en contacto con la naturaleza
En relación con hacer ejercicio fuera de casa, un estudio de 2023 publicado en la revista Nature reveló que los ejercicios realizados al aire libre, conocidos como "green exercise" o ejercicio verde, no solo incrementan la actividad física con menor percepción de esfuerzo, sino que también disminuyen el estrés y la fatiga mental.
Este tipo de ejercicio, practicado en contacto con la naturaleza, agudiza la atención y la concentración, mejora la autoestima y el ánimo. El estudio destacó beneficios neurológicos significativos, como el aumento de la memoria de trabajo y una mayor concentración, en comparación con ejercicios similares realizados en interiores.