

Mientras avanza “con normalidad” el escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) realizadas el domingo 26 de abril en la Ciudad, la Justicia electoral porteña ya concluyó con ese trámite en las urnas de los electores privados de la libertad, entre los que los resultados fueron opuestos a los generales: el kirchnerismo ganó con casi el 50% de los votos y el PRO no llegó al 30%.
En un comunicado, el Triibunal Superior de Justicia informó el detalle de la votación en las internas para jefe de Gobierno entre los 243 electores privados de la libertad que participaron en las PASO.
Los 7 precandidatos del kirchnerismo sumaron 118 votos (el 48,6%). También entre estos electores la interna del FPV la ganó Mariano Recalde, que se quedó con el 48,3% de los votos del FPV y el 23,45% del total de votos. Segundo quedó Aníbal Ibarra, con el 21% de los votos K y el 10,3% del total, con una performance muchísimo mejor que la que tuvo en el resto de la Ciudad.
En las cárceles, el PRO quedó segundo con el 27,98% de los votos (68 en total) y un empate clavado (34 a 34) entre Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti, que sacaron así casi 14% cada uno, lejos de lo que obtuvieron en el total del electorado.
En las cárceles, Recalde sacó el 23,45% y superó por mucho a Rodríguez Larreta y Michetti, empatados con apenas el 14% cada uno.
Tercera quedó la Alianza ECO, con apenas el 4,5%. Se impuso en la interna Martín Lousteau, con 8 votos que representan el 3,2% del total.
En las cárceles, Luis Zamora, con Autodeterminación y Libertad, quedó cuarto con el 1,6%. Camino Popular de Claudio Lozano sumó el 1,2%, lo mismo que lograron sumados tres de los cuatro candidatos del MST. Por la izquierda, también sumaron, aunque más atrás aún, el Frente de Izquierda (0,8%) y el MAS (0,4%). Además sacaron 2 votos (el 0,8%) el Partido Humanista y uno la Alianza Movimiento Federal.












