El encuestador Federico Aurelio, director de la consultora Aresco y asociados, sostuvo hoy que la tendencia es muy estable en la intención de voto de los candidatos desde antes de las elecciones Primarias. Dijo que existe una diferencia de 11 puntos entre los presidenciables Daniel Scioli (FPV) y Mauricio Macri (PRO). Pronosticó que si se replicara este mismo resultado en octubre, “Scioli podría ganar en primera vuelta”.

En diálogo con radio Mitre, Aurelio señaló que el candidato del Frente para la Victoria está liderando la intención de votos para la primera vuelta y “está en el límite de poder ganar y evitar el ballottage”.

Sostuvo que la tendencia es “muy estable” en la intención de voto de todos los candidatos. “No vemos grandes variaciones a pasar de que hubo grandes sucesos que pudieron haber generado variaciones”, agregó.

En ese marco, indicó que Scioli cuenta con un 40,5% de intención de votos, dos más de lo que tuvo en las PASO. Macri tiene 29,5%, cinco puntos mas de lo que tuvo individualmente en agosto, pero un puntos menos de los que obtuvo el frente Cambiemos. y Sergio Massa (UNA) 18%.

“Hoy hay una diferencia de 11 puntos en tres Scioli y Macri. Como el candidato del oficialismo está superando por estrecho margen los 40% , si se replicara este mismo resultado en octubre, Scioli podría ganar en primera vuelta”, opinó.

Por otro lado, reveló que Macri se vio afectado por el escándalo que involucra al periodista macrista, que aspira a ser diputado, Fernando Niembro: "La imagen positiva cayó y perdió un punto en la última encuesta".

Sin embargo, Aurelio consideró que “ninguno de los candidatos está presentando una propuesta suficientemente interesante como para cambiar la intención de voto de la gente, por eso las tendencias son muy estables . Todos deberán esforzarse porque estamos asistiendo a una campaña realmente chata”.

Al referirse a la intención de voto en la provincia de Buenos Aires dijo que la situación es más compleja porque “uno tiene que trabajar y calcular sobre la posibilidad del corte de boleta. Pero “la ventaja la sigue teniendo Aníbal Fernández (FPV) con seis puntos de diferencia)sobre María Eugenia Vidal (PRO).

Por último, destacó que “hay que tener en cuenta que hay un espacio de votantes vacíos de casi el 16 por ciento de los argentinos que en las PASO votaron a candidatos que perdieron. Con lo cual habría una redefinición del voto que hace que todos los candidatos puedan conseguir unos puntos mas”.