Tras sumar más de 5 millones de votos, el ex candidato presidencial de UNA, Sergio Massa, mantendrá una cumbre mañana en Capital con sus aliados Roberto Lavagna y José Manuel de la Sota para definir la posición de ese espacio con respecto al ballottage. De todos modos ya se anunció que"no está previsto definir ningún apoyo" ese mismo día. Mediante un plenario, el massismo presentará un "documento prográmatico" de diez puntos para el eventual gobierno de Mauricio Macri o Daniel Scioli y, sostienen en Tigre, quien más puntos acepte contará con el respaldo de UNA.

Sin embargo dejaron entrever que el eje temático y el tono del mensaje de Massa de la reunión de mañana miércoles va a promover un camino al cambio, más consecuente con la propuesta del líder del PRO y con un perfil opositor. Lo mismo sostienen desde Córdoba, donde destacan el carácter antikirchnerista de De la Sota. "Lo más difícil es el acercamiento a Scioli, lo veo absolutamente improbable", dijo un cordobés.

"La expectativa de máxima sería lograr un gobierno de coalición con Lavagna o Redrado o Aldo Pignanelli dentro de un equipo de gobierno", manifestaron desde UNA. Incluso quienes se pronunciaron públicamente en contra de Macri, como el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, ayer sostuvo que "hoy por hoy voto en blanco". El peronista de Jujuy, Alberto Snopek, también reconoció a El Cronista que se siente "más cerca" de Scioli, pero que podría tender puentes al líder del PRO. "Acá Gerardo Morales, nuestro aliado, ganó la provincia y él, como integrante del radicalismo, está dentro de Cambiemos", explicó.

La postura de UNA se trasluce en el análisis que hicieron en la reunión en Tigre. El ex compañero de fórmula de Massa, Gustavo Sáenz, apuntó que uno de los "derrotados" fue la presidenta Cristina Fernández. En el encuentro participaron la jefa de campaña, la diputada Graciela Camaño; el gobernador De la Sota; el ex ministro de Economía Roberto Lavagna; el ex candidato a gobernador Felipe Solá, y el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre. El grupo definió los puntos del "documento programático" que incluirá propuestas que hicieron en la campaña como la lucha contra el narcotráfico, economía y educación. Lavagna quedó encargado de darl las pinceladas finales al documento, en línea con el mensaje que Massa brindó en la noche del domingo, al reconocer su derrota, con énfasis en los acuerdos sobre políticas de Estado.

Votar en blanco o apoyar a Cambiemos hoy por hoy serían las primeras opciones aunque no se descarta aún la tercera, que es el apoyo al Frente para la Victoria.

En el plenario participarán De la Sota, Lavagna, Sáenz, Camaño, Solá y Joaquín de la Torre, Alberto Fernández, Facundo Moyano, el jujeño Alejandro Snopek, el riojano Ismael Bordagaray, el rosarino Alejandro Grandinetti, el mendocino Jorge Difonso, el fueguino Federico Sciutto y los dirigentes bona erense Jorge DOnofrio, Jorge Sarghini y Sebastián Galmarini, entre otros.