En esta noticia

Con el presidente de YPF Pablo González en China, invitado a participar de un Congreso en el marco de la gira oficial, el representante de la petrolera con mayoría estatal mantuvo reuniones con las grandes empresas chinas interesadas en Vaca Muerta y el GNL, mientras que analiza la invitación para salir a la bolsa en Hong Kong.

En la ronda con posibles inversores, una de las reuniones involucró a Petrochina, que es la mayor productora de crudo del gigante asiático y viene de construir 5000 km de oleoducto. La firma manifestó su interés en el proyecto de GNL.

La firma está dispuesta a ingresar en el proyecto de GNL de Vaca Muerta y vienen siguiendo la exportación de crudo del yacimiento por ducto, que alcanza 40.000 barriles por año y se espera que llegará a 110.000 barriles.

Otra de las firmas que mostró interés en la producción argentina es Cnooc mientras que la constructora CCC también se sumó a las preguntas por el segundo tramo del gasoducto y el GNL, que espera la ley que entró al Congreso a fines de mayo y que, según fuentes oficiales, fue bien recibido por algunos referentes de la oposición, que apuesta a volver a ser Gobierno y tener un marco para las inversiones.

Todas las preguntas de los inversores estuvieron dirigidas al proyecto de gas natural licuado, mientras que una de las dudas recurrentes por la macroeconomía fue para asegurar la posibilidad del giro de dividendos, en caso de volcar capital. Las empresas saben que durante los primeros años sólo podrán hacer desembolsos mientras que, en medio de la ampliación y renovación del swap para pagar con yuanes, el instrumento podría ser una vía para asegurar los giros para los accionistas.

La cotización en la Bolsa de Hong Kong

Por otra parte, YPF recibió la invitación del presidente de la Bolsa de Comercio de Hong Kong para listar a la empresa. El convite lo extendió su presidente, Nicolás Aguzin, que es un argentino que nació en Formosa y vivió en Estados Unidos, trabajando para JP Morgan.

La propuesta llegó por el interés que despertaron los proyectos de Vaca Muerta y el crecimiento del 140% de la cotización de la firma. La empresa presentó en una reunión el plan de negocios que ya mostró en Wall Street por los 30 años de cotización en esa plaza.

Tras la escala en China, González viajará a Malasia a reunirse con los socios de Petronas, mientras que se espera que sus directivos visiten la Argentina en unos 15 días. Tanto Petrochina como Cnooc manifestaron su interés en asociarse a YPF y Petronas.