En esta noticia

Después de que Javier Milei disolviera Vialidad Nacional, la Justicia suspendió el decreto 461 por decisión de la jueza Martina Forns. Por su parte, el Gobierno ya adelantó que apelará esta medida.

En este marco, se supo que hay un grupo de personas que no podrán renovar la licencia de conducir. Así lo explica la Ley Nacional de Tránsito 24.449 que señala los requisitos obligatorios para realizar este trámite.

Licencia de conducir, cuánto dura según la edad del titular

El carnet de conducir tiene una duración que dependerá de la edad del titular a la hora de tramitarlo. Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo que también entra dentro de la disolución, establecieron esta medida para que todos los conductores cumplan las condiciones físicas y circular de forma segura:

  • Menores de 21 años: validez de cinco años, aunque solo para las categorías A (motos), B (autos) y G (maquinaria agrícola).
  • 21 a 65 años: la licencia durará cinco años sin necesidad de renovación durante ese periodo.
  • De 65 a 70 años: deben renovarlo cada tres años.
  • Mayores de 70 años: este grupo debe hacer obligatoriamente la renovación de forma anual, sin excepciones.

¿Qué conductores no podrán sacar la licencia de conducir en Argentina?

Las personas que requieran sacar una licencia de conducir profesional no podrán hacerlo después de los 65 años, según aclara la Ley de Tránsito. Sin embargo, sí puede renovarla

Vale destacar que no existe una edad límite para renovar la licencia de conducir no profesional en Argentina, aunque las personas con más edad tendrán que realizar el trámite cada vez más seguido. Por ejemplo, a los 70 años, deberán aprobar el examen psicofísico anualmente para seguir manejando.

Lo único que deben hacer es acercarse a un centro médico, ya sea público o privado, y pedir una evaluación por un especialista registrado en la ANSV.

Una vez hecho, el especialista cargará el certificado en la página correspondiente para posteriormente visualizar el carnet en formato digital en la aplicación Mi Argentina. Si no aprueban este examen, su trámite será rechazado.

¿Cómo renovar la licencia de conducir?

Para renovar la licencia de conducir no será obligatorio hacer nuevamente el Curso Nacional de Educación Vial, aunque puede haber casos en que un municipio pida revalidar ciertos conocimientos.

Documentos para renovar el carnet

  • DNI con domicilio actualizado y fotocopia.
  • Licencia anterior o denuncia que acredite el robo, pérdida, etc., según el caso.
  • Si cambiaste de domicilio: Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir, sólo si la licencia no es nacional y es de otra jurisdicción.
  • Examen psicofísico. Si sos mayor de 65 tenés que realizar el examen teórico y práctico.
  • Pago del Ce.N.A.T (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito).

Paso a paso para renovarlo

  • Solicitá un turno en el municipio que corresponde a tu domicilio.
  • Presentá allí la documentación.
  • Si te lo exigen: aprobá la reválida de conocimientos.
  • Retirá la Licencia Nacional de Conducir en la fecha que te indiquen.