

La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que "de ninguna manera funciona un vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud", ni un sistema de vacunación "paralelo" en el Hospital Posadas, sino que se trató de "una situación "excepcional y desaprobada".
El viernes estalló el escándalo por un vacunatorio VIP -sin turnos y por fuera del calendario oficial- en el Ministerio de Salud de la Nación, por donde pasaron el periodista Horacio Verbitsky, el diputado Eduardo Valdés y el senador Jorge Taiana, entre otros, a colocarse la vacuna contra el coronavirus.
En diálogo con Radio 10, Vizzotti explicó que el Ministerio de Salud "le provee habitualmente al Hospital Posadas" vacunas y aseguró que es "incorrecto" el número de 3.000 dosis reservadas para la cartera sanitaria. "De ninguna manera se reservan vacunas para una estrategia determinada", insistió.
"El Ministerio de Salud siempre tiene un stock estratégico por si se da una situación particular", explicó la titular de la cartera sanitaria, quien indicó que Nación propone a las provincias determinadas "recomendaciones", pero luego es "resorte de cada distrito" cómo se distribuyen las dosis.
Vizzotti reivindicó la gestión de González García, a quien el presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia, y dijo compartir la "misma mirada" en cuanto a políticas sanitarias.

Además, declaró que impulsará "acciones para minimizar" lo ocurrido y para poner en marcha un esquema de "monitoreo" y de generación de "información periódica" sobre cómo se lleva adelante la vacunación escalonada de las personas.
En este sentido, anunció que presentará al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, una "propuesta de monitoreo y de información periódica" sobre cómo se establecen los mecanismos "escalonadamente" para vacunar contra el coronavirus a la población estratégica.













