"Yo me pregunto qué piensa esta noche un chofer de colectivo, un cajero de supermercado o un taxista, todas esas personas que trabajaron desde el principio de la pandemia, exponiéndose y hoy ven que no están en la lista".
Así, María Eugenia Vidal criticó duramente que el gobierno de Alberto Fernández haya autorizado que 4.600 vacunas contra el coronavirus se destinen al sindicato de Camioneros, que conduce Hugo Moyano. Contundente, aseguró que eso sucedió porque "el dirigente de ese gremio es más amigo del Presidente".

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires planteó que "si las vacunas no llegaron a tiempo, por lo menos que se distribuyan con justicia". Y fue más lejos al asegurar que "no era cierto que la 'vacunación vip' era excepcional, que solo eran pocos casos. Ahora se anuncian formalmente miles".
Según se supo desde el gremio de Camioneros, los 4.600 beneficiarios se desempeñan en tramos internacionales, según un censo realizado en conjunto con Migraciones, Aduana y otros organismos que certifiquen que cumplen con ese requisito.
De todos modos, Vidal aclaró que "no es que un camionero no tenga derecho a la vacuna, pero lo tiene tanto como cualquier otro trabajador que se expone".
Metida de lleno nuevamente en la arena política, la dirigente de Juntos por el Cambio lamentó que "porque hay un dirigente gremial más amigo del Presidente, los camioneros reciben la vacuna primero. Pienso en todos esos argentinos que miran esta decisión y dicen: 'Otra vez me pidieron el esfuerzo y otras vez los privilegios se los quedan ellos'".
Entrevistada en La Cornisa (LN+), aseguró que lo que sucede con Camioneros es un ejemplo de cómo "se politiza la pandemia".
Y aprovechó para cuestionar a su sucesor,Axel Kicillof, por la gestión de la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires. "Si uno dice 'no politizo la pandemia' y luego distribuye las vacunasen una sede partidaria, miente", lanzó.

Y fue más allá, con otros ejemplos: "También se politiza cuando la vacuna se entrega a amigos, cuando se toma la temperatura a porteños que van de la ciudad a la Provincia en un día en que no está restringida la circulación adentro de un auto. O cuando se pretende que se agradezca una vacuna es distorsionar la responsabilidad del Estado: es lo que corresponde y lo tienen que hacer en los centros de salud".













