

En esta noticia
La consultora CB realizó una encuesta luego de las PASO para evaluar el escenario político y la imagen de los candidatos en CABA, luego de que el controvertido sistema de voto electrónico implementado en el distrito empañara la disputa que se gestaba de cara a las elecciones generales.
El sondeo- que se llevó a cabo entre el 22 y el 24 de agosto- abarcó el estudio de pisos y techos de candidatos, e intención de voto de 1105 casos locales. Los resultados del informe arrojaron que el candidato del PRO, Jorge Macri es la figura política mejor posicionada para jefe de gobierno porteño.
Por otro lado, se les pidió a los participantes que calificaran la gestión del Gobierno de la Ciudad. Más de la mitad de los preguntados (51,6%) aprobó el trabajo del actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; un 39,7% lo desaprobó y un 8,7% no supo qué contestar.
El primo del mandatario, que encabeza el listado, sacó un 41,7% de imagen positiva y fue el único que logró posicionarse con un diferencial positivo que alcanzó el 4,8%. Por detrás, con un 30,4% de validación compite la figura de Leandro Santoro (UxP), que sin embargo sacó un porcentaje de diferencial negativo (-15,6%).
Pese al batacazo de Javier Milei, su representante en ciudad, Ramiro Marra quedó relegado en tercer puesto, cinco puntos por debajo de Santoro. El legislador porteño sacó un 15,6% en las PASO y Milei, a nivel presidencial, apenas dos puntos más arriba. Quizás, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza en la boleta, los resultados hubieran sido similares.

Juntos por el Cambio, la opción más elegida entre los porteños
Ante la pregunta 'si mañana fueran las elecciones generales para elegir Jefe de Gobierno, usted ¿a quien votaría', Jorge Macri fue el candidato más votado con un 41,6%, Leandro Santoro le sigue por poco menos de diez puntos porcentuales y un porcentaje alcanzado en las PASO, y Ramiro Marra queda relegado en tercer lugar. Por otro lado, la cantidad de indecisos y voto en blanco sumó en su totalidad 14,2%. La última opción elegida fue la candidata del FITU, Vanina Biasi con 3,7%.
En el muestreo también se les consultó a los participantes a quién elegirían si las elecciones fueran mañana. La conclusión obtenida de los resultados confirma que la Ciudad de Buenos Aires, continúa siendo un importante bastión de Juntos por el Cambios. De hecho, su candidata, Patricia Bullrich se posicionó primera con 36,5%. El ministro de Economía , Sergio Massa logró captar el 26,7% de los sufragios y el economista libertario un 22,3%.
Los indecisos y el voto en blanco alcanzó una sumatoria total del 10,1% y superó lo obtenido por la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman y al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que sacaron 3,8% y 0,6% respectivamente.

Participación electoral
En el marco en el que se registró uno de los niveles más bajos de participación electoral-un 69%, es decir 1,4 millones de electores menos que en 2019-a los encuestados se les consultó si tenían previsto ir a votar para las generales de octubre. De hecho, en la Ciudad, la participación fue diez puntos menor al promedio nacional.
Contrario a lo reflejado en las PASO en CABA- en el que se registró un 2,72% de voto en blanco, una cifra baja en comparación a otros distritos-un 4,2% dijo ahora que no iba a votar. Por otro lado, el porcentaje de indecisos escaló al 12,4%, y fue la opción más elegida por detrás del 75,2% que expresó que 'seguramente iré a votar'.
El restante, un 6% dijo que 'es muy probable que vaya a votar', y un 2,2% expresó que es poco probable que lo hiciera.

Ficha técnica
- Error muestral: +/- 2.9%
- Nivel de Confianza: 95%
- Trabajo de Campo: 22 a 24 de agosto 2023 con 1105 casos totales
- Población objetivo: población general +16 años de CABA.
- Metodología: CAWI Online mediante un cuestionario estructurado de preguntas













