

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma oficial de pagos correspondiente a mayo 2025, que incluye las fechas de cobro para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).
Este mes, los montos se verán impactados por un nuevo aumento del 3,7%, establecido por el Gobierno basándose en el índice de inflación de marzo.
Aumento para jubilaciones y pensiones en mayo 2025
Con la aplicación del incremento, la jubilación mínima se ubica en $ 296.481,74, mientras que la jubilación máxima alcanzará los $ 1.995.041,47.
También se actualizaron otros beneficios previsionales: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasa a ser de $ 237.185,39 y la Prestación Básica Universal (PBU), a $ 135.626,86.
Estos ajustes responden a la fórmula de movilidad vigente desde el decreto de necesidad y urgencia 274/24, que establece actualizaciones mensuales de haberes en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Bono para jubilados y pensionados de mayo 2025
Además del aumento por movilidad, ANSES otorgará nuevamente el bono de $ 70.000, congelado desde marzo de 2024. Este refuerzo se aplicará a quienes cobren haberes más bajos, de modo que el total mensual no supere los $ 366.481,74.
Cabe destacar que el bono no será remunerativo ni estará sujeto a descuentos, conforme a lo dispuesto en el Decreto 231/2025.
Nuevos montos para la AUH y asignaciones por discapacidad
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo recibirán en mayo un monto de $ 106.505 por hijo. En el caso de hijos con discapacidad, el beneficio asciende a $ 346.900. Estos valores también se actualizan en línea con el índice de inflación.

Calendario de pagos de ANSES en mayo 2025
ANSES organizó el calendario de cobro según la terminación del número de DNI de cada beneficiario. A continuación, se detalla el cronograma completo:
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 9 de mayo
- DNI terminados en 1: 12 de mayo
- DNI terminados en 2: 13 de mayo
- DNI terminados en 3: 14 de mayo
- DNI terminados en 4: 15 de mayo
- DNI terminados en 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6: 19 de mayo
- DNI terminados en 7: 20 de mayo
- DNI terminados en 8: 21 de mayo
- DNI terminados en 9: 22 de mayo
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo

Asignación Universal por Hijo (AUH)
- DNI terminados en 0: 9 de mayo
- DNI terminados en 1: 10 de mayo
- DNI terminados en 2: 13 de mayo
- DNI terminados en 3: 14 de mayo
- DNI terminados en 4: 15 de mayo
- DNI terminados en 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6: 17 de mayo
- DNI terminados en 7: 20 de mayo
- DNI terminados en 8: 21 de mayo
- DNI terminados en 9: 22 de mayo
Para más información sobre cobros y prestaciones, los beneficiarios pueden consultar el sitio oficial de ANSES o acceder a su perfil en Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.












