En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que en mayo 2025 los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un doble aumento, producto de la aplicación del índice de movilidad y la actualización del Complemento Leche, una ayuda alimentaria que beneficia a los hijos menores de 3 años y a embarazadas.

Este incremento tiene su base en la fórmula de movilidad que se calcula tomando la inflación del mes de marzo, la cual fue del 3,7% según datos del INDEC.

El ajuste impacta directamente en el monto mensual que reciben millones de familias argentinas que dependen de esta asistencia para cubrir necesidades básicas de sus hijos.

¿Cuánto se cobra por AUH en mayo 2025?

Con el nuevo aumento, el monto de la AUH por cada hijo se eleva a $ 88.065 mensuales. Este valor incluye el total de la prestación, pero es importante recordar que el 20% del pago se retiene y se entrega más adelante, una vez que el titular presenta la Libreta AUH, el formulario que certifica controles de salud, vacunación y asistencia escolar.

En el caso de los hijos con discapacidad, el beneficio sube considerablemente: la AUH por discapacidad alcanza los $ 284.930 por hijo, también sujeta a la retención del 20% que puede cobrarse al presentar la documentación correspondiente.

Complemento Leche también sube en mayo: nuevo monto

El Complemento Leche es otro de los beneficios que se incrementan en mayo. Este refuerzo económico está destinado a:

  • Titulares de AUH con hijos de hasta 3 años

  • Titulares de Asignación por Embarazo (AUE)

Desde este mes, el monto mensual del Complemento Leche será de $ 39.895, según la actualización por movilidad. Este extra se deposita de forma automática junto con la prestación principal, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional.

Tarjeta Alimentar: sin aumento por ahora

Por otro lado, la Tarjeta Alimentar no tendrá modificaciones en mayo 2025. Así lo confirmó el Ministerio de Capital Humano, aclarando que los montos actuales seguirán vigentes por lo menos hasta nuevo aviso. Esta prestación, que busca garantizar el acceso a la canasta básica, se suma automáticamente a la AUH y la AUE.

Los valores actuales de la Tarjeta Alimentar son:

  • Familias con 1 hijo: $ 52.250

  • Familias con 2 hijos: $ 81.936

  • Familias con 3 o más hijos: $ 108.062

De esta manera, una familia que recibe la AUH, Complemento Leche y Tarjeta Alimentar puede acceder a ingresos acumulados significativos, dependiendo de la cantidad de hijos y la edad de los mismos.

¿Qué deben hacer los beneficiarios?

Todos los incrementos serán automáticos, sin necesidad de reinscribirse ni realizar gestiones adicionales. Sin embargo, para no perder el 20% retenido de la AUH ni la Ayuda Escolar Anual, es imprescindible presentar la Libreta AUH antes del 31 de diciembre.