Luego de la derrota de Patricia Bullrich el domingo, que la dejo fuera del balotaje, y apenas pasado dos días, el barco de Juntos por el Cambio (JxC) ya se rompió. El primero en saltar, fue el intendente de Capitán Sarmiento y quien fue una de las alternativas para la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, Javier Iguacel.

En la previa del conclave de mañana del Pro, mediante una publicación en su red social X, Iguacel comunicó su salida del espacio y su apoyo explícito al líder de La Libertad Avanza. "No es tiempo de tibios, voy a apoyar a Javier Milei porque es libertad o delincuencia".

Entre los argumentos de su salida, el dirigente destaca que las elecciones pasadas, el 60% de las personas votaron a favor de la honestidad y la libertad y en contra del kirchnerismo, para que el poder lo tenga la gente y no la política.

Bajo ese supuesto, Iguacel se dirige de forma directa a sus pares que mañana debatirán sobre el futuro de la colación ante el escenario de noviembre. "No sigamos con lo mismo, apostemos con convicción por cambiar la nuestra".

Así, para el intendente de Cambiemos es momento para que se combinen las ideas liberales y la honestidad del poder. En donde pone como prueba a los países desarrollados y a su gestión en municipal, destacada por la baja de impuesto y el atractivo para el sector privado.

"Demos una oportunidad a combinar liberalismo con honestidad en el poder. El otro modelo hace decenas de años que lo sufrimos y ya sabemos cómo termina. Inflación, pobreza y pérdida de libertad. Massa es más kirchnerismo. Apostemos a la libertad y la decencia", finalizó.

La decisión, que estaba estipulada para mañana, se adelantó a esta tarde y ya habría sido notificada "de frente" a la candidata presidencial de Fuerza del Cambio.

Pero el acercamiento de Iguacel con Milei no es reciente ni resultado de las elecciones generales. Los primeros ofrecimientos llegaron luego de que Patricia lo desechara como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Néstor Grindetti.

"Demos una oportunidad a combinar liberalismo con honestidad en el poder. El otro modelo hace decenas de años que lo sufrimos y ya sabemos cómo termina. Inflación, pobreza y pérdida de libertad. Massa es más kirchnerismo. Apostemos a la libertad y la decencia", finalizó.

Fuentes cercanas sostiene que no quedo rencor de parte de Iguacel por la decisión, ya que era parte de las reglas del juego. Y que la prueba de su lealtad fue el rechazo a la primera propuesta que le hizo Milei de conformar su lista para ser el Titular de Palacio de Gobierno de La Plata.

Pero ahora, en la recta final de la campaña, las propuestas son otras. El ingeniero petrolero, que fue ministro de Energía de la gestión de Mauricio Macri y Administrador General de Vialidad Nacional, podría desembarcar en una empresa estatal clave: Yacimiento Petrolíferos Fiscal (YPF).

En las últimas semanas, trascendieron las intenciones del líder libertario de privatizar YPF y Vaca Muerta en caso de llegar a Casa Rosada el próximo 10 de diciembre. Por lo que podría llegar a ser el ex dirigente de JxC quien este a cargo de este proceso.