En esta noticia

¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratuitos?

  • No deben estar afiliados a un sistema de medicina prepaga.
  • No deben poseer más de un inmueble.
  • No deben ser propietarios de vehículos con menos de 10 años de antigüedad, con excepción de hogares con CUD, que pueden tener un vehículo de hasta 10 años de antigüedad.
  • No deben ser titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

PAMI: ¿cuáles son los medicamentos cubiertos al 100%?

  • Medicamentos oncológicos
  • Tratamiento para la diabetes
  • Tratamiento de la hemofilia
  • Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
  • Medicamentos para trasplantes
  • Medicamentos para la artritis reumatoidea
  • Medicamentos para la insuficiencia renal crónica
  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
  • Medicamentos para la osteoartritis
  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos

Además de la cobertura total, existen descuentos del 80% y 40% para otros medicamentos.

¿Cómo hacer el trámite para los remedios gratis?

Online:

  • Ingresar a la página web de PAMI en este link.
  • Ir a "Trámites Web" y seleccionar "medicamentos sin cargo por subsidio social".
  • Completar el formulario con los datos personales (número de afiliado, DNI, etc.).
  • Confirmar que se cumplen los requisitos.
  • Proporcionar información de contacto y adjuntar la receta médica en formato digital o foto si es necesario.
  • Finalizar la carga de documentación y anotar el número de caso.

Presencial:

  • Ir a una agencia PAMI con el DNI y la credencial.
  • El trámite puede ser realizado por el afiliado, su apoderado/a o un familiar.