

El ministro de Trabajo Jorge Triaca planteó hoy en el Foro de Inversión y Negocios que las principales preocupaciones en relación al empleo son la informalidad, la cantidad de jóvenes que no estudian ni trabajan y recuperar los niveles de productividad.
Al disertar en el Centro Cultural Kirchner sobre cómo crear empleos sustentables e inclusivos, Triaca alertó que “más del 30% de los trabajadores del país está en la informalidad , lo que “impacta en la presión tributaria del sector formal .
El ministro dijo ante empresarios que para entender desde donde se parte hay que hablar con diagnósticos certeros e indicó que “en los últimos 5 años no ha crecido el empleo en el sector privado y que “el nivel de empleo todavía es muy bajo en Argentina .
Por su parte, los empresarios del panel pidieron más flexibilidad, combatir la informalidad, mayor productividad y menos impuestos.
En este sentido, Triaca explicó que “en la Argentina la negociación salarial se lleva parte del vínculo entre el empresario y el trabajador y que por eso “se esconde el tema de la productividad . Agregó que cuando empiece a bajar la inflación, la discusión por la productividad volverá a aparecer.
Para ello, afirmó que “el Gobierno ofrece previsibilidad y perspectivas de sustentabilidad fiscal y monetaria, que permiten a cualquier inversor desarrollar proyectos de negocios y a cualquier argentino tener una oportunidad de trabajo .
“Hemos escuchado durante todo el año los reclamos gremiales. Fijamos una agenda común y avanzamos con éxito en el 90% de las paritarias , destacó Triaca, quien aseguró además que “vamos hacia un escenario de previsibilidad donde se genere confianza, en conjunto, el Gobierno con los gremios .
Además, antes de su disertación, afirmó que en Argentina “bajó la conflictividad gremial y que ese logro se alcanzó “gracias al diálogo encarado por este Gobierno . De este modo, el ministro quiso enviar un mensaje tranquilizador a los inversores al señalar que en el país “se rearmó la cultura del diálogo y el consenso , lo que permitió cerrar acuerdos con todos los sectores gremiales.












