

En esta noticia
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los valores permitidos en operaciones financieras y transacciones en junio de 2025. A través de bancos o billeteras virtuales se debe informar o justificar ante el fisco.
Las nuevas escalas permiten movimientos más amplios, pero continúa el seguimiento a maniobras sospechosas para garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales.
De cuánto es el límite de las transferencias
Desde una cuenta personal de una persona física, estos son los montos que alertan a ARCA:
- Transferencias y acreditaciones: $50.000.000
- Extracciones de efectivo: $10.000.000
- Saldo bancario total: $50.000.000
- Plazos fijos: $100.000.000
- Billeteras virtuales: $50.000.000
- Sociedades de bolsa: $100.000.000
- Compras como consumidor final: $10.000.000


¿Qué presentar para justificar fondos?
Esta es la documentación que necesita ARCA para justificar movimientos inusuales:
- Recibos de sueldo o haberes jubilatorios
- Facturación de autónomos y monotributistas
- Declaraciones juradas de impuestos
- Contratos de compraventa
- Extractos bancarios previos
- Certificaciones de contador público

¿Qué pasa si no puedo justificar la transferencia?
Si no se puede demostrar el origen del dinero, ARCA puede:
- El banco o billetera puede bloquear temporalmente la cuenta o rechazar la operación.
- ARCA puede iniciar una intimación formal para declarar los fondos.
- Si se considera una operación sospechosa, se emite un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF).
¿Cómo saber si ARCA me está investigando?
Para saber si tenés una alerta activa podés:
- Ingresá con tu CUIT/CUIL en el sitio oficial de ARCA.
- Consultá la sección de "Fiscalización electrónica" o de "Transacciones observadas".
- Verificá que tus declaraciones estén al día y tus datos actualizados













